jueves, 12 de marzo de 2015

La fascinacion hacia los superheroes

Si no existieran las formulas, los cientificos se ahogarian en un mar de palabras; una sola palabra basta para definir algunas cosas, y la mejor formula para definir valor, lealtad, justicia, fuerza, amor etc. podria englobarse en la palabra "heroe".
Desde que el hombre comenzo a comunicarse con los demas, ha sentido fascinacion por los relatos de heroes y sus hazañas; en la mitologia tenemos a Hercules, el Sanson biblico o el poderoso Atlas.
Con la guerra llego un nuevo tipo de heroe, mas humano, el soldado, el conquistador, muchos de ellos envueltos entre el mito, la leyenda y la verdad historica.
Con el pasar de los años el hombre pudo desplazarse a otros lugares y los heroes eran los navegantes, los viajeros y sus hazañas, reales o ficticias, se plasmaron en libros con la llegada de la escritura y la imprenta.
Siguio pasando el tiempo y con el, la llegada de nuevos heroes, mas poderosos, producto de nuestras fantasias como poder volar o tener una gran fuerza y llego el primer superheroe de todos: superman.
Superman surge en 1938 gracias al ingenio de Jerry Siegel y Joe Shuster, desplazando a los viejos heroes de historieta, los vaqueros o los detectives, despues de todo ¿quien no ha soñado con volar y tener una gran fuerza? ¿Un tipo con una pistola? Por favor!
Esa es la formula del exito de estos personajes, representan todo lo que soñamos, lo que quisieramos ser, lo que anhelamos, alguien que nos cuide y nos protega sin pedirnos nada a cambio, no nos piden adoracion como los dioses.
Pero como tambien todos tenemos un lado oscuro, tuvieron que venir personajes de ese tipo y el siguiente ilustra muy bien lo que digo.
Batman surge un año despues que superman, debido al exito del primero, y es ese personaje oscuro, mas humano con el que se identificaron rapidamente muchos lectores, despues de todo ¿quien no ha tenido la idea de vengar la muerte de sus padres, cuando estos fueron asesinados?
Claro que nadie usa abiertamente la palabra venganza, la cambian por la palabra justicia y este es el motivo que mueve a Bruce Wayne, a vestirse de murcielago en las noches y madrearse a cuanto pillo se encuentra. Y con ellos llegaron muchisimos mas, La Mujer Maravilla, Linterna Verde, the Flash, una lista enorme, hablando solo de heroes, los villanos son aparte, porque todo buen superheroe, tiene un buen villano, aunque ningun villano es "bueno", pero ustedes entienden.
Su exito es tal que han saltado de las paginas del comic al cine, la television, los vemos en camisetas, juguetes y hasta en la musica...si, en la musica.
Miguel Bose tiene entre su repertorio una cancion llamada "super superman", el eterno Chabelo tiene otra "adios superman bye bye", el grupo de rock mexicano "botellita de jerez" tiene su "abuelita de batman"y mas recientemente superman es mencionado en la cancion "espacio sideral".
De ese tamaño es la veneracion hacia estos personajes, en particular de superman y batman, que aunque pasan de los 75 años, estan mas vigentes que nunca; llegaron para quedarse y mantenerse vigentes a pesar de la llegada de otros superheroes.
Han pasado 75 años desde que el mundo leyo por primera vez las aventuras de estos personajes, iconos de la cultura y el arte "pop" del mundo entero, porque ya no se les considera producto del "american way life" o del "imperialismo norteamericano", pues sus revistas se venden y se leen en todo el planeta, menos en Cuba, donde fueron censurados de por vida, o al menos hasta que vivan los hermanos Castro.
Si, sin duda la formula para describir a alguien que tiene las virtudes del valor, coraje, justicia, honor, es la palabra heroe, en este caso superheroes

No hay comentarios.:

Publicar un comentario