A lo largo de su historia, el cine ha explotado diversos generos como el cine de comedia, de romance, accion, el "western"(peliculas de vaqueros) y un genero muy particular, el de terror.
Dentro de este genero, hemos visto diferentes tipos de monstruos alo largo de la historia y algunos de estos monstruos son animales con quienes compartimos el planeta desde hace miles de años.
La gran imaginacion de Hollywood ha convertido a algunas de estas especies en el objeto de nuestras peores pesadillas, surgidos de nuestros miedos mas profundos, veamos algunos ejemplos:

LOBOS. Desde el lobo que amenazaba con comerse a la niña de la capa roja, hasta el mitico hombre lobo, se consideraron una amenaza en muchos lugares al grado de ser cazados casi hasta la extincion. Los lobos son maquinas de cazar perfectas, pero no estan detras de nosotros. Ellos prefieren presas de otro tipo, como ciervos, o venados.
Murcielagos y vampiros
Hace mas de un siglo Bram Stocker escribio su famosa novela "Dracula" la historia de un vampiro sediento de sangre humana, con poderes sobrenaturales mas alla de los humanos, protagonista de numerosas pesadillas, y de peliculas tambien. Lo cierto es que la mayoria de estos mamiferos se alimentan de frutas, insectos y los que beben sangre, prefieren beber la de animales como vacas, pollos, borregos, nunca la de un ser humano. Sirven ademas como control natural de plagas y para la polinizacion, son mas beneficos que dañinos.

Arañas. Al igual que las serpientes, las arañas suelen causar autentico panico entre los aracnofobicos, aunque realmente pocas especies de estos aracnidos, son dañinas al ser humano. Las arañas son excelentes cazadoras, pero sus presas suelen ser moscas, mosquitos, insectos pequeños, etc. no estamos, por fortuna, dentro de su menu.
Tiburones. Aunque los tiburones han atacado a algunas personas, estos ataques son accidentales ya que tampoco estamos en su menu; los grandes tiburones prefieren presas ricos en grasa, como las focas, para poder mover esa enorme cantidad de musculos dentro del agua. Los hipopotamos en cambio, matan a mas personas al año, pero Hollywood jamas ha hecho una pelicula que se llame "el ataque del hipopotamo asesino".
Un caso curioso es el de las pirañas, que tienen fama de devoradores de hombres, la realidad es que muchas especies de pirañas son carroñeras y pueden reducir a huesos a un animal que se ahogue en el rio en cuestion de minutos; la mayoria de las pirañas se alimenta de frutas y peces mas pequeños, pero nuevamente el cine contribuyo a su mala fama.
Las fobias a estos y otros animales vienen en la memoria genetica, se remontan al epoca en que no eramos cazadores, si no la presa, es por eso, como ya lo mencione en otro articulo, que hay personas que sienten miedo a estos animales, la mayoria pobladores de habitats muy lejos de los nuestros. Por eso hay personas, que viviendo en ciudades, temen a estos animales y no a peligros reales de la ciudad, como morir en un accidente de auto, un asalto o un asesinato.
Ironicamente, el animal que ha causado mas muertes alo largo de la historia del hombre, es un insecto que no mide mas de dos centimetros; no tiene garras ni colmillos enormes y sin embargo ha matado mas personas que todas las guerras juntas, y se trata del mosquito.
La especie del mosquito transmisor de la malaria, es el mayor asesino en serie, o asesina en serie; la hembra es la que busca alimentarse de nuestra sangre cuando esta embarazada, la bacteria que provoca la malaria esta en la saliva del mosquito, bueno, de la mosquita.
Este es el unico animal que deberia causarnos terror, y no los que viven en las selvas, comiendo frutas e insectos, pero como dije, el cine los volvio monstruos, y no lo son
No hay comentarios.:
Publicar un comentario