El tiempo parece haberse detenido en algunos lugares del mundo, como en Africa por ejemplo, concretamente en Sierra Leona donde aun se usan a niños como esclavos para trabajar en las minas de diamantes. Estos esclavos, niños literalmente, deben trabajar largas jornadas en un clima hostil y un lugar peligroso como lo es una mina, lo que es peor aun, dejan la escuela para trabajar, lo que aumenta el analfabetismo y las posibilidades de encontrar ala larga otro empleo por falta de preparacion. Todo por obtener una piedra "preciosa", una piedra brillante.
De donde se origina nuestro gusto por lo brillante?
El brillo representa muchas veces luz, lo contrario ala obscuridad, y un lugar donde podamos ver nuestro entorno nos hace sentir mas seguros.
Otra teoria se remonta a cuando los primeros humanos comenzaron a caminar: nuestros ancestros comenzaron a caminar buscando comida, cuando terminaban con la que habia en el entorno, y uno de los primeros objetos brillantes que llamo su atencion era el reflejo del sol...en el agua.
Los seres humanos no podemos localizar una fuente de agua con el olfato, ya que esta no huele, pero si ver el reflejo del sol en el agua, debio ser tambien impresionante para ellos ver sus rostros en una superficie reflejante, no olvidemos que ellos no tenian un espejo para verse.
Esa es la teoria del origen de nuestro gusto por las cosas que brillan. Y los diamantes brillan mucho.
Pero esta mal comprarlos, no solo por su valor monetario, si no por el costo humano que su extraccion conlleva.
Existen grupos ecologistas que piden, desde hace años, que no se usen pieles de animales para salvarlos de la caza furtiva y de una eventual extincion de la especie.
Y tienen razon. Nuestro gusto por las pieles ha puesto en peligro la existencia de varias especies animales, focas, osos, zorros, conejos, etc; tambien hay quienes buscan la piel de cocodrilos para hacer maletas, cinturones, zapatos, etc. Si, hay que cuidar a esas especies pero...¿y los niños que pasan mas de 10 horas al dia trabajando en minas?
Asi que va un nuevo pedido, sugerencia o como le quieras llamar: no compres diamantes.
Si, ya se que quza con lo que ganas no te alcanza, pero puedes pedir a otras personas que no lo hagan.
Si piensas que los niños son el futuro, no importa si viven en Sierra Leona, o en Mexico, dales un futuro no comprando diamantes, no importa si tu economia lo permite o no.
Los diamantes quizas duren para siempre, pero la niñez no; la niñez es efimera y debe vivirse plenamente, con educacion, recreacion, juegos, no con trabajos forzados.
Si de verdad te preocupan los niños, compra otra chucheria que brille cuando quieras dar un regalo y no un diamante cuyo brillo maquille la sangre de los niños en Africa
Cientos de niños al año dejan la escuela para ingresar a trabajar en minas de diamantes en Africa
martes, 31 de marzo de 2015
martes, 24 de marzo de 2015
El miedo a los zombies
"The walking dead" es una serie que nos ha atrapado, por lo menos a mi, desde hace algunos años.
La historia comienza cuando Rick Grimes, oficial de policia, despierta en el hospital tras ser baleado por unos delincuentes.
Al despertar se da cuenta que el mundo como lo conocemos ha cambiado, la ciudad esta infestada de zombies, muertos que caminan, y cuyo unico proposito es matar para comer. Rick poco a poco se une a otros sobrevivientes, formando un grupo que solo tiene un objetivo: sobrevivir.
La trama nos lleva por un mundo donde la civilizacion ha colapsado y para sobrevivir deben tomar decisiones dificiles, un reflejo de como seria el mundo si este evento ocurriera, pero, ¿ de donde viene el terror a los zombies, a los muertos que caminan?
Antes de ser cazadores y encabezar la cadena alimenticia fuimos presas, parte del menu de depredadores como grandes felinos, perros salvajes pero tambien surge la teoria de que fuimos cazados por otros seres humanos. Algunos restos encontrados en fosas muestran mordidas en los huesos que no pertenecen a mandibulas de felinos, si no de seres humanos.
La teoria ha servido para basar este miedo en la memoria genetica.
Esta teoria da pie ala especulacion de que los primeros humanos que murieron fueron enterrados no por cuestiones religiosas o de salud, si no para evitar que volvieran del mas alla.
Los zombies representan ala muerte y nuestro miedo y fascinacion por la misma; casi todas las culturas antiguas tenian un culto a los muertos y se ve por ejemplo en las piramides de Egipto, los sacrificios humanos en el Mexico prehispanico y otros casos que seria largo y tedioso mencionar, o leer.
Tambien intervienen factores religiosos, ya que en muchos libros de este tipo, como la biblia, se habla de "la resurreccion de los muertos" que el cuerpo fisico muere pero no el alma, el espiritu o en este caso, algo que hace volver a los zombies ala vida, al menos en parte.
La serie de ficcion es un exito mundial pero debe tomarse como tal, ciencia ficcion, no podria darse una "epidemia zombie" a nivel mundial como se maneja en la trama, aunque es una buena forma de divertirse y abordar el tema de moda, ya que los zombies no solo hacen de las suyas en "the walking dead", han aparecido en varias peliculas y en los comics..si, en los comics!
La historia comienza cuando Rick Grimes, oficial de policia, despierta en el hospital tras ser baleado por unos delincuentes.
Al despertar se da cuenta que el mundo como lo conocemos ha cambiado, la ciudad esta infestada de zombies, muertos que caminan, y cuyo unico proposito es matar para comer. Rick poco a poco se une a otros sobrevivientes, formando un grupo que solo tiene un objetivo: sobrevivir.
La trama nos lleva por un mundo donde la civilizacion ha colapsado y para sobrevivir deben tomar decisiones dificiles, un reflejo de como seria el mundo si este evento ocurriera, pero, ¿ de donde viene el terror a los zombies, a los muertos que caminan?
Antes de ser cazadores y encabezar la cadena alimenticia fuimos presas, parte del menu de depredadores como grandes felinos, perros salvajes pero tambien surge la teoria de que fuimos cazados por otros seres humanos. Algunos restos encontrados en fosas muestran mordidas en los huesos que no pertenecen a mandibulas de felinos, si no de seres humanos.
La teoria ha servido para basar este miedo en la memoria genetica.
Esta teoria da pie ala especulacion de que los primeros humanos que murieron fueron enterrados no por cuestiones religiosas o de salud, si no para evitar que volvieran del mas alla.

Tambien intervienen factores religiosos, ya que en muchos libros de este tipo, como la biblia, se habla de "la resurreccion de los muertos" que el cuerpo fisico muere pero no el alma, el espiritu o en este caso, algo que hace volver a los zombies ala vida, al menos en parte.
La serie de ficcion es un exito mundial pero debe tomarse como tal, ciencia ficcion, no podria darse una "epidemia zombie" a nivel mundial como se maneja en la trama, aunque es una buena forma de divertirse y abordar el tema de moda, ya que los zombies no solo hacen de las suyas en "the walking dead", han aparecido en varias peliculas y en los comics..si, en los comics!
"Marvel zombies" nos muestra como seria el mundo si los superheroes como spiderman, capitan America, Wolverine y otros en lugar de protegernos, nos atacan. Contrario a lo que pasa en la serie de tv, donde los zombies no razonan y son incapaces de hablar, en "Marvel zombies" los superheroes son zombies que conservan el habla, la inteligencia y sus poderes fantasticos, acabando con la poblacion del planeta en semanas, por lo que tienen que buscar otros mundos habitados para saciar su voraz apetito. Una vez saciado, tienen un momento de lucidez y muestran arrepentimiento por sus actos. Sin duda una gran historia que nos muestra una vez mas como nos cautiva el tema de los zombies y la muerte, estrechamente ligada con ellos. Gracias por leer y por los comentarios. Nos leemos en la proxima
El cine los convirtio en monstruos, pero no lo son.
El cine ha servido desde hace mucho como una forma de recreacion para muchas personas; las peliculas no han hecho reir, llorar o reflexionar en algunos casos, dependiendo del genero o la trama.
A lo largo de su historia, el cine ha explotado diversos generos como el cine de comedia, de romance, accion, el "western"(peliculas de vaqueros) y un genero muy particular, el de terror.
Dentro de este genero, hemos visto diferentes tipos de monstruos alo largo de la historia y algunos de estos monstruos son animales con quienes compartimos el planeta desde hace miles de años.
La gran imaginacion de Hollywood ha convertido a algunas de estas especies en el objeto de nuestras peores pesadillas, surgidos de nuestros miedos mas profundos, veamos algunos ejemplos:
Los gorilas. King kong fue llevado al cine por primera vez en 1933; la pelicula cuenta la historia de un gorila gigante que aterroriza la ciudad de Nueva York. La verdad es que los gorilas no son salvajes, ni les interesa subir a los edificios o perseguir a una linda rubia. Nuestros primos son felices en la jungla, comiendo frutas, son inofensivos si no se ven amenazados.
LOBOS. Desde el lobo que amenazaba con comerse a la niña de la capa roja, hasta el mitico hombre lobo, se consideraron una amenaza en muchos lugares al grado de ser cazados casi hasta la extincion. Los lobos son maquinas de cazar perfectas, pero no estan detras de nosotros. Ellos prefieren presas de otro tipo, como ciervos, o venados.
Murcielagos y vampiros
Hace mas de un siglo Bram Stocker escribio su famosa novela "Dracula" la historia de un vampiro sediento de sangre humana, con poderes sobrenaturales mas alla de los humanos, protagonista de numerosas pesadillas, y de peliculas tambien. Lo cierto es que la mayoria de estos mamiferos se alimentan de frutas, insectos y los que beben sangre, prefieren beber la de animales como vacas, pollos, borregos, nunca la de un ser humano. Sirven ademas como control natural de plagas y para la polinizacion, son mas beneficos que dañinos.
Serpientes. Desde la biblia ya se les menciona con miedo, temor, ya que por culpa de una serpiente fuimos expulsados del paraiso, segun la biblia. Las serpientes gozan de una mala reputacion y aunque matan a varias personas al año, no son los monstruos que nos pintan en peliculas como "Anaconda" (en la imagen)
Arañas. Al igual que las serpientes, las arañas suelen causar autentico panico entre los aracnofobicos, aunque realmente pocas especies de estos aracnidos, son dañinas al ser humano. Las arañas son excelentes cazadoras, pero sus presas suelen ser moscas, mosquitos, insectos pequeños, etc. no estamos, por fortuna, dentro de su menu.
Tiburones. Aunque los tiburones han atacado a algunas personas, estos ataques son accidentales ya que tampoco estamos en su menu; los grandes tiburones prefieren presas ricos en grasa, como las focas, para poder mover esa enorme cantidad de musculos dentro del agua. Los hipopotamos en cambio, matan a mas personas al año, pero Hollywood jamas ha hecho una pelicula que se llame "el ataque del hipopotamo asesino".
Un caso curioso es el de las pirañas, que tienen fama de devoradores de hombres, la realidad es que muchas especies de pirañas son carroñeras y pueden reducir a huesos a un animal que se ahogue en el rio en cuestion de minutos; la mayoria de las pirañas se alimenta de frutas y peces mas pequeños, pero nuevamente el cine contribuyo a su mala fama.
Las fobias a estos y otros animales vienen en la memoria genetica, se remontan al epoca en que no eramos cazadores, si no la presa, es por eso, como ya lo mencione en otro articulo, que hay personas que sienten miedo a estos animales, la mayoria pobladores de habitats muy lejos de los nuestros. Por eso hay personas, que viviendo en ciudades, temen a estos animales y no a peligros reales de la ciudad, como morir en un accidente de auto, un asalto o un asesinato.
Ironicamente, el animal que ha causado mas muertes alo largo de la historia del hombre, es un insecto que no mide mas de dos centimetros; no tiene garras ni colmillos enormes y sin embargo ha matado mas personas que todas las guerras juntas, y se trata del mosquito.
La especie del mosquito transmisor de la malaria, es el mayor asesino en serie, o asesina en serie; la hembra es la que busca alimentarse de nuestra sangre cuando esta embarazada, la bacteria que provoca la malaria esta en la saliva del mosquito, bueno, de la mosquita.
Este es el unico animal que deberia causarnos terror, y no los que viven en las selvas, comiendo frutas e insectos, pero como dije, el cine los volvio monstruos, y no lo son
A lo largo de su historia, el cine ha explotado diversos generos como el cine de comedia, de romance, accion, el "western"(peliculas de vaqueros) y un genero muy particular, el de terror.
Dentro de este genero, hemos visto diferentes tipos de monstruos alo largo de la historia y algunos de estos monstruos son animales con quienes compartimos el planeta desde hace miles de años.
La gran imaginacion de Hollywood ha convertido a algunas de estas especies en el objeto de nuestras peores pesadillas, surgidos de nuestros miedos mas profundos, veamos algunos ejemplos:

LOBOS. Desde el lobo que amenazaba con comerse a la niña de la capa roja, hasta el mitico hombre lobo, se consideraron una amenaza en muchos lugares al grado de ser cazados casi hasta la extincion. Los lobos son maquinas de cazar perfectas, pero no estan detras de nosotros. Ellos prefieren presas de otro tipo, como ciervos, o venados.
Murcielagos y vampiros
Hace mas de un siglo Bram Stocker escribio su famosa novela "Dracula" la historia de un vampiro sediento de sangre humana, con poderes sobrenaturales mas alla de los humanos, protagonista de numerosas pesadillas, y de peliculas tambien. Lo cierto es que la mayoria de estos mamiferos se alimentan de frutas, insectos y los que beben sangre, prefieren beber la de animales como vacas, pollos, borregos, nunca la de un ser humano. Sirven ademas como control natural de plagas y para la polinizacion, son mas beneficos que dañinos.

Arañas. Al igual que las serpientes, las arañas suelen causar autentico panico entre los aracnofobicos, aunque realmente pocas especies de estos aracnidos, son dañinas al ser humano. Las arañas son excelentes cazadoras, pero sus presas suelen ser moscas, mosquitos, insectos pequeños, etc. no estamos, por fortuna, dentro de su menu.
Tiburones. Aunque los tiburones han atacado a algunas personas, estos ataques son accidentales ya que tampoco estamos en su menu; los grandes tiburones prefieren presas ricos en grasa, como las focas, para poder mover esa enorme cantidad de musculos dentro del agua. Los hipopotamos en cambio, matan a mas personas al año, pero Hollywood jamas ha hecho una pelicula que se llame "el ataque del hipopotamo asesino".
Un caso curioso es el de las pirañas, que tienen fama de devoradores de hombres, la realidad es que muchas especies de pirañas son carroñeras y pueden reducir a huesos a un animal que se ahogue en el rio en cuestion de minutos; la mayoria de las pirañas se alimenta de frutas y peces mas pequeños, pero nuevamente el cine contribuyo a su mala fama.
Las fobias a estos y otros animales vienen en la memoria genetica, se remontan al epoca en que no eramos cazadores, si no la presa, es por eso, como ya lo mencione en otro articulo, que hay personas que sienten miedo a estos animales, la mayoria pobladores de habitats muy lejos de los nuestros. Por eso hay personas, que viviendo en ciudades, temen a estos animales y no a peligros reales de la ciudad, como morir en un accidente de auto, un asalto o un asesinato.
Ironicamente, el animal que ha causado mas muertes alo largo de la historia del hombre, es un insecto que no mide mas de dos centimetros; no tiene garras ni colmillos enormes y sin embargo ha matado mas personas que todas las guerras juntas, y se trata del mosquito.
La especie del mosquito transmisor de la malaria, es el mayor asesino en serie, o asesina en serie; la hembra es la que busca alimentarse de nuestra sangre cuando esta embarazada, la bacteria que provoca la malaria esta en la saliva del mosquito, bueno, de la mosquita.
Este es el unico animal que deberia causarnos terror, y no los que viven en las selvas, comiendo frutas e insectos, pero como dije, el cine los volvio monstruos, y no lo son
jueves, 12 de marzo de 2015
La fascinacion hacia los superheroes
Si no existieran las formulas, los cientificos se ahogarian en un mar de palabras; una sola palabra basta para definir algunas cosas, y la mejor formula para definir valor, lealtad, justicia, fuerza, amor etc. podria englobarse en la palabra "heroe".
Desde que el hombre comenzo a comunicarse con los demas, ha sentido fascinacion por los relatos de heroes y sus hazañas; en la mitologia tenemos a Hercules, el Sanson biblico o el poderoso Atlas.
Con la guerra llego un nuevo tipo de heroe, mas humano, el soldado, el conquistador, muchos de ellos envueltos entre el mito, la leyenda y la verdad historica.
Con el pasar de los años el hombre pudo desplazarse a otros lugares y los heroes eran los navegantes, los viajeros y sus hazañas, reales o ficticias, se plasmaron en libros con la llegada de la escritura y la imprenta.
Siguio pasando el tiempo y con el, la llegada de nuevos heroes, mas poderosos, producto de nuestras fantasias como poder volar o tener una gran fuerza y llego el primer superheroe de todos: superman.
Superman surge en 1938 gracias al ingenio de Jerry Siegel y Joe Shuster, desplazando a los viejos heroes de historieta, los vaqueros o los detectives, despues de todo ¿quien no ha soñado con volar y tener una gran fuerza? ¿Un tipo con una pistola? Por favor!
Esa es la formula del exito de estos personajes, representan todo lo que soñamos, lo que quisieramos ser, lo que anhelamos, alguien que nos cuide y nos protega sin pedirnos nada a cambio, no nos piden adoracion como los dioses.
Pero como tambien todos tenemos un lado oscuro, tuvieron que venir personajes de ese tipo y el siguiente ilustra muy bien lo que digo.
Batman surge un año despues que superman, debido al exito del primero, y es ese personaje oscuro, mas humano con el que se identificaron rapidamente muchos lectores, despues de todo ¿quien no ha tenido la idea de vengar la muerte de sus padres, cuando estos fueron asesinados?
Claro que nadie usa abiertamente la palabra venganza, la cambian por la palabra justicia y este es el motivo que mueve a Bruce Wayne, a vestirse de murcielago en las noches y madrearse a cuanto pillo se encuentra. Y con ellos llegaron muchisimos mas, La Mujer Maravilla, Linterna Verde, the Flash, una lista enorme, hablando solo de heroes, los villanos son aparte, porque todo buen superheroe, tiene un buen villano, aunque ningun villano es "bueno", pero ustedes entienden.
Su exito es tal que han saltado de las paginas del comic al cine, la television, los vemos en camisetas, juguetes y hasta en la musica...si, en la musica.
Miguel Bose tiene entre su repertorio una cancion llamada "super superman", el eterno Chabelo tiene otra "adios superman bye bye", el grupo de rock mexicano "botellita de jerez" tiene su "abuelita de batman"y mas recientemente superman es mencionado en la cancion "espacio sideral".
De ese tamaño es la veneracion hacia estos personajes, en particular de superman y batman, que aunque pasan de los 75 años, estan mas vigentes que nunca; llegaron para quedarse y mantenerse vigentes a pesar de la llegada de otros superheroes.
Han pasado 75 años desde que el mundo leyo por primera vez las aventuras de estos personajes, iconos de la cultura y el arte "pop" del mundo entero, porque ya no se les considera producto del "american way life" o del "imperialismo norteamericano", pues sus revistas se venden y se leen en todo el planeta, menos en Cuba, donde fueron censurados de por vida, o al menos hasta que vivan los hermanos Castro.
Si, sin duda la formula para describir a alguien que tiene las virtudes del valor, coraje, justicia, honor, es la palabra heroe, en este caso superheroes
Desde que el hombre comenzo a comunicarse con los demas, ha sentido fascinacion por los relatos de heroes y sus hazañas; en la mitologia tenemos a Hercules, el Sanson biblico o el poderoso Atlas.
Con la guerra llego un nuevo tipo de heroe, mas humano, el soldado, el conquistador, muchos de ellos envueltos entre el mito, la leyenda y la verdad historica.
Con el pasar de los años el hombre pudo desplazarse a otros lugares y los heroes eran los navegantes, los viajeros y sus hazañas, reales o ficticias, se plasmaron en libros con la llegada de la escritura y la imprenta.
Siguio pasando el tiempo y con el, la llegada de nuevos heroes, mas poderosos, producto de nuestras fantasias como poder volar o tener una gran fuerza y llego el primer superheroe de todos: superman.
Superman surge en 1938 gracias al ingenio de Jerry Siegel y Joe Shuster, desplazando a los viejos heroes de historieta, los vaqueros o los detectives, despues de todo ¿quien no ha soñado con volar y tener una gran fuerza? ¿Un tipo con una pistola? Por favor!
Esa es la formula del exito de estos personajes, representan todo lo que soñamos, lo que quisieramos ser, lo que anhelamos, alguien que nos cuide y nos protega sin pedirnos nada a cambio, no nos piden adoracion como los dioses.
Pero como tambien todos tenemos un lado oscuro, tuvieron que venir personajes de ese tipo y el siguiente ilustra muy bien lo que digo.
Batman surge un año despues que superman, debido al exito del primero, y es ese personaje oscuro, mas humano con el que se identificaron rapidamente muchos lectores, despues de todo ¿quien no ha tenido la idea de vengar la muerte de sus padres, cuando estos fueron asesinados?
Claro que nadie usa abiertamente la palabra venganza, la cambian por la palabra justicia y este es el motivo que mueve a Bruce Wayne, a vestirse de murcielago en las noches y madrearse a cuanto pillo se encuentra. Y con ellos llegaron muchisimos mas, La Mujer Maravilla, Linterna Verde, the Flash, una lista enorme, hablando solo de heroes, los villanos son aparte, porque todo buen superheroe, tiene un buen villano, aunque ningun villano es "bueno", pero ustedes entienden.
Su exito es tal que han saltado de las paginas del comic al cine, la television, los vemos en camisetas, juguetes y hasta en la musica...si, en la musica.
Miguel Bose tiene entre su repertorio una cancion llamada "super superman", el eterno Chabelo tiene otra "adios superman bye bye", el grupo de rock mexicano "botellita de jerez" tiene su "abuelita de batman"y mas recientemente superman es mencionado en la cancion "espacio sideral".
De ese tamaño es la veneracion hacia estos personajes, en particular de superman y batman, que aunque pasan de los 75 años, estan mas vigentes que nunca; llegaron para quedarse y mantenerse vigentes a pesar de la llegada de otros superheroes.
Han pasado 75 años desde que el mundo leyo por primera vez las aventuras de estos personajes, iconos de la cultura y el arte "pop" del mundo entero, porque ya no se les considera producto del "american way life" o del "imperialismo norteamericano", pues sus revistas se venden y se leen en todo el planeta, menos en Cuba, donde fueron censurados de por vida, o al menos hasta que vivan los hermanos Castro.
Si, sin duda la formula para describir a alguien que tiene las virtudes del valor, coraje, justicia, honor, es la palabra heroe, en este caso superheroes
Sobre la censura en el periodismo
Pensar, es una cosa relativamente facil para el ser humano, aunque para llegar a ello tuvieron que pasar miles de años de evolucion; lo mas canijo vino despues, dar a conocer el pensamiento, las ideas a otros.
Durante siglos solo utilizamos el lenguaje verbal, pintamos y esculpimos para dar forma alas ideas, comunicarlas, etc.
Luego, se invento la escritura y un chingo de tiempo despues, la imprenta, primero en China y posteriormente perfeccionada en Alemania y asi mucha gente tuvo acceso alas ideas de una sola persona, o de varias.
Pero tambien llego la censura; a quienes tenian el poder, por ejemplo ala iglesia, no le "convenia" que ciertas ideas fueran circulando por ahi como si nada. Muchos libros fueron censurados por la santa inquisicion y lo mismo paso con algunos de los primeros periodicos que se imprimieron.
Con los periodicos llegaron los periodistas y algunos de ellos tambien fueron victimas de la censura.
Y todo este rollo viene a colacion por el asunto de Carmen Aristegui, quien pretende ser callada, censurada por otros medios de "informacion" ligados al poder.
El gobierno siempre ha hecho sus transas y sus chingaderas desde que hay un gobierno como tal, o al menos como lo conocemos, y sabemos tambien, que la television ha encubierto mucho de lo que hace, y de lo que no hace, el gobierno.
Pretenden volver al pasado con la practica de la censura y la mordaza, pero se les olvida que los tiempos han cambiado; ya no tenemos solo a los periodicos o ala television para "informarnos", hoy en dia existe internet y sobre todo las redes sociales que ayudan a difundir las ideas de otros.
Ya no se necesita tener una camara y un microfono oficial para ser periodista o reportero; basta tener una computadora o un telefono celular para difundir lo que vemos y escuchamos en la calle y estos reporteros, o twiteros, van ganando credibilidad frente a los viejos "reporteros" que no son mas que lectores de noticias al servicio del gobierno, como Lopez Doriga, Adela Micha o Lolita Ayala.
La censura no tiene razon de ser en este siglo, ironicamente llamado de las comunicaciones.
La comunicacion es una extension de nuestro cerebro; las ideas deben comunicarse, fluir, no callarse o maniatarse.
La libertad radica en eso, no implica estar encerrado entre 4 paredes.
Con esta actitud, televisa cava cada dia mas profundo su tumba, y periodistas como Aristegui ganan credibilidad.
Basta ya de "periodistas" chayoteros, mentirosos y manipuladores, aduladores del gobierno y el sistema. Basta ya de que nos quieran ver la cara de pendejos diciendo que el pais esta bien, que hay que ver la novela o el futbol.
Esperemos que todo este asunto termine bien no por la periodista, si no por la libertad de expresion y el derecho que tenemos los mexicanos de que se nos informe de verdad, lo que sucede en el pais
Durante siglos solo utilizamos el lenguaje verbal, pintamos y esculpimos para dar forma alas ideas, comunicarlas, etc.
Luego, se invento la escritura y un chingo de tiempo despues, la imprenta, primero en China y posteriormente perfeccionada en Alemania y asi mucha gente tuvo acceso alas ideas de una sola persona, o de varias.
Pero tambien llego la censura; a quienes tenian el poder, por ejemplo ala iglesia, no le "convenia" que ciertas ideas fueran circulando por ahi como si nada. Muchos libros fueron censurados por la santa inquisicion y lo mismo paso con algunos de los primeros periodicos que se imprimieron.
Con los periodicos llegaron los periodistas y algunos de ellos tambien fueron victimas de la censura.
Y todo este rollo viene a colacion por el asunto de Carmen Aristegui, quien pretende ser callada, censurada por otros medios de "informacion" ligados al poder.
El gobierno siempre ha hecho sus transas y sus chingaderas desde que hay un gobierno como tal, o al menos como lo conocemos, y sabemos tambien, que la television ha encubierto mucho de lo que hace, y de lo que no hace, el gobierno.
Pretenden volver al pasado con la practica de la censura y la mordaza, pero se les olvida que los tiempos han cambiado; ya no tenemos solo a los periodicos o ala television para "informarnos", hoy en dia existe internet y sobre todo las redes sociales que ayudan a difundir las ideas de otros.
Ya no se necesita tener una camara y un microfono oficial para ser periodista o reportero; basta tener una computadora o un telefono celular para difundir lo que vemos y escuchamos en la calle y estos reporteros, o twiteros, van ganando credibilidad frente a los viejos "reporteros" que no son mas que lectores de noticias al servicio del gobierno, como Lopez Doriga, Adela Micha o Lolita Ayala.
La censura no tiene razon de ser en este siglo, ironicamente llamado de las comunicaciones.
La comunicacion es una extension de nuestro cerebro; las ideas deben comunicarse, fluir, no callarse o maniatarse.
La libertad radica en eso, no implica estar encerrado entre 4 paredes.
Con esta actitud, televisa cava cada dia mas profundo su tumba, y periodistas como Aristegui ganan credibilidad.
Basta ya de "periodistas" chayoteros, mentirosos y manipuladores, aduladores del gobierno y el sistema. Basta ya de que nos quieran ver la cara de pendejos diciendo que el pais esta bien, que hay que ver la novela o el futbol.
Esperemos que todo este asunto termine bien no por la periodista, si no por la libertad de expresion y el derecho que tenemos los mexicanos de que se nos informe de verdad, lo que sucede en el pais
lunes, 9 de marzo de 2015
El dia internacional de la mujer
Y llego el dia internacional de la mujer para beneplacito de esos grupos feministas y para que esos maridos, novios, amantes, "pior es nada2" le regalen a su mujer una flor y la lleven a cenar; igualito que el 14 de febrero, una fecha mas comercial que reflexiva.
Con todo respeto, en lo personal me parece una vacilada este dia de la mujer, ala mujer se le deberia de celebrar todos los dias, mejorar su calidad y condiciones de vida, y no dedicarle solo un dia al año.
No se trata de darle a tu novia, esposa, un par de flores y unos chocolates que compraste de oferta, se trata de refleccionar como han sido tratadas las mujeres por los hombres, o tambien por otras mujeres, como hay paises donde existe la mutilacion genital, o el matrimonio arreglado, lapidaciones a mujeres infieles, etc. etc.
De donde viene ese mal trato ala mujer?
Una de las tantas ideas pendejas que aun sobreviven es que Dios, ese amigo imaginario que nunca hace nada por la humanidad, hizo ala mujer "inferior" al hombre, la hizo para que lo ame y le sirva, y antes de que me la vayan a mentar, recuerden la biblia, la mujer, dice el libro, vino de la costilla del hombre, y en todas sus paginas ellas son las tentadoras, pecadoras y provocadoras por excelencia.
Asi, gracias ala biblia, el hombre pudo someter ala mujer a su antojo y tratarla como se le diera su chingada gana, al menos, hasta que llego la revolucion francesa, con todo lo que trajo, cambios e ideass nuevas.
De que te ries vieja?
Es que me da risa que aun haya gente que crea en la biblia..ja ja!
En que estaba?
Ah si! Llego el dia en que los pensamientos de libertad, igualdad y fraternidad comenzaron a difundirse por todo el mundo y la sometida Eva poco a poco comenzo a exigir sus derechos y hoy muchas viven, al menos en teoria, mejor que sus antecesoras. Pero aun hay mucho que hacer, si bien la mujer se integro al mundo laboral, muchas aun ganan menos que un hombre, y todavia deben llegar a casa a barrer, lavar los platos y revisar que el chamaco haya hecho la tarea.
Y hablando del terreno laboral, saben que se integro a la mujer no por cuestiones de equidad, si no economicas?
Los grandes empresarios, que son los que mueven al mundo, pensaron que podrian vender mas mercancias si integraban a la mujer al mundo laboral; el mensaje es muy claro para quien lo entienda:
"te doy trabajo, luego te convenzo de que necesitas comprar cosas y te las vendo"
El gran negocio! primero integraron a la mujer al trabajo, le dieron la bienvenida y le doraron la pildora, luego la convencieron de que era horrible tener canas en el cabello y que la solucion era pintarselo con...ahi te va el anuncio del tinte!! pero tambien necesitas verte joven del rostro y ahi te va la crema del tio Nacho, para que te quites las arrugas que te salen a lo gacho"
No me creen? Mexico es el pais donde mas tinte para el cabello se vende; el rubio es el mas solicitado. Tambien nuestro pais ocupa el segundo lugar en el mundo en numero de cirugias esteticas; operaciones de senos, gluteos, nariz son las mas solicitadas por ellas.
Tienen algo que festejar esas mujeres que se han convertido en un objeto del sistema? festejara algo esa mujer que gana hasta un 25% menos que un hombre por hacer lo mismo que un hombre?
Por eso me parece una vacilada eso del dia de la mujer, no puede ser que en este pais se nos pida a los hombres que las respetemos, valoremos y demas, cuando hay programas en donde la mujer es maltratada verbalmente, como en el programa de Laura Bozzo.
O vista como un objeto sexual en esos programas donde el humor es pesimo pero se enseña de mas en la pantalla, como en la hora pico.
Y en cuanto al resto del mundo basta ya de lapidaciones publicas, mutilacion genital, venta y trata de mujeres, matrimonios arreglados entre mujeres, muchas casi niñas, y ancianos en Asia o Africa.
Cuando todo eso acabe entonces si saldre ala calle a festejar el dia de la mujer...abur!
Este cabron se fue y se le olvido mencionar como usan nuestra imagen para vender cualquier cosa, basta con poner a una mujer en bikini para vender desde un auto hasta un cepillo de dientes, como diria el huevonazo de Murillo Karam...ya me canse!!
Con todo respeto, en lo personal me parece una vacilada este dia de la mujer, ala mujer se le deberia de celebrar todos los dias, mejorar su calidad y condiciones de vida, y no dedicarle solo un dia al año.
No se trata de darle a tu novia, esposa, un par de flores y unos chocolates que compraste de oferta, se trata de refleccionar como han sido tratadas las mujeres por los hombres, o tambien por otras mujeres, como hay paises donde existe la mutilacion genital, o el matrimonio arreglado, lapidaciones a mujeres infieles, etc. etc.
De donde viene ese mal trato ala mujer?
Una de las tantas ideas pendejas que aun sobreviven es que Dios, ese amigo imaginario que nunca hace nada por la humanidad, hizo ala mujer "inferior" al hombre, la hizo para que lo ame y le sirva, y antes de que me la vayan a mentar, recuerden la biblia, la mujer, dice el libro, vino de la costilla del hombre, y en todas sus paginas ellas son las tentadoras, pecadoras y provocadoras por excelencia.
Asi, gracias ala biblia, el hombre pudo someter ala mujer a su antojo y tratarla como se le diera su chingada gana, al menos, hasta que llego la revolucion francesa, con todo lo que trajo, cambios e ideass nuevas.
De que te ries vieja?
Es que me da risa que aun haya gente que crea en la biblia..ja ja!
En que estaba?
Ah si! Llego el dia en que los pensamientos de libertad, igualdad y fraternidad comenzaron a difundirse por todo el mundo y la sometida Eva poco a poco comenzo a exigir sus derechos y hoy muchas viven, al menos en teoria, mejor que sus antecesoras. Pero aun hay mucho que hacer, si bien la mujer se integro al mundo laboral, muchas aun ganan menos que un hombre, y todavia deben llegar a casa a barrer, lavar los platos y revisar que el chamaco haya hecho la tarea.
Y hablando del terreno laboral, saben que se integro a la mujer no por cuestiones de equidad, si no economicas?
Los grandes empresarios, que son los que mueven al mundo, pensaron que podrian vender mas mercancias si integraban a la mujer al mundo laboral; el mensaje es muy claro para quien lo entienda:
"te doy trabajo, luego te convenzo de que necesitas comprar cosas y te las vendo"
El gran negocio! primero integraron a la mujer al trabajo, le dieron la bienvenida y le doraron la pildora, luego la convencieron de que era horrible tener canas en el cabello y que la solucion era pintarselo con...ahi te va el anuncio del tinte!! pero tambien necesitas verte joven del rostro y ahi te va la crema del tio Nacho, para que te quites las arrugas que te salen a lo gacho"
No me creen? Mexico es el pais donde mas tinte para el cabello se vende; el rubio es el mas solicitado. Tambien nuestro pais ocupa el segundo lugar en el mundo en numero de cirugias esteticas; operaciones de senos, gluteos, nariz son las mas solicitadas por ellas.
Tienen algo que festejar esas mujeres que se han convertido en un objeto del sistema? festejara algo esa mujer que gana hasta un 25% menos que un hombre por hacer lo mismo que un hombre?
Por eso me parece una vacilada eso del dia de la mujer, no puede ser que en este pais se nos pida a los hombres que las respetemos, valoremos y demas, cuando hay programas en donde la mujer es maltratada verbalmente, como en el programa de Laura Bozzo.
O vista como un objeto sexual en esos programas donde el humor es pesimo pero se enseña de mas en la pantalla, como en la hora pico.
Y en cuanto al resto del mundo basta ya de lapidaciones publicas, mutilacion genital, venta y trata de mujeres, matrimonios arreglados entre mujeres, muchas casi niñas, y ancianos en Asia o Africa.
Cuando todo eso acabe entonces si saldre ala calle a festejar el dia de la mujer...abur!
Este cabron se fue y se le olvido mencionar como usan nuestra imagen para vender cualquier cosa, basta con poner a una mujer en bikini para vender desde un auto hasta un cepillo de dientes, como diria el huevonazo de Murillo Karam...ya me canse!!
lunes, 2 de marzo de 2015
Declaraciones que causan picor 2
Las redes sociales son una maravilla, neta que si.
Permiten socializar, hacer amigos, compartir informacion e incluso ligar en el mundo virtual; desde la llegada de las redes, muchas personas dejamos de ver la aburrida television abierta, porque nos enteramos al momento de lo que pasa, sin duda una util herramienta.
Pero para otros, las redes sociales fueron la tumba de sus carreras, o mas bien la falta de pericia para usar las redes; y es que asi como hay gente que habla sin pensar, a lo pendejo, hay quien escribe igual, a lo pendejo, sin pensar.
Esto le sucedio a Liliana Sevilla, quien tuvo la "ocurrencia" de decir que lo suyo seria estar en Europa y no lidiando con "indigenas"; este comentario incendio las redes sociales al grado que la señora tuvo que pedir disculpas y posteriormente ser obligada a renunciar a su cargo en el instituto de la mujer en Tijuana. Una gran metida de pata sin duda
Este es el mensaje que le costo el trabajo a Liliana Sevilla.
Aqui lo que me brinca es como una mujer se puede expresar asi, de otra mujer, o en este caso de muchas, ya que, le guste o no, todos tenemos sangre indigena en las venas aunque tengamos la piel clara.
¿ Como un mexicano, en este caso ella, se exprese asi de otro mexicano?
Entiendo que algunos le tengan mala onda a los españoles por aquello de la conquista, o a los gringos que se la viven jodiendo a Mexico, o a los argentinos porque ellos si ganan mundiales de futbol y nosotros no, ok, pero ¿tirarnos mala onda entre nosotros?
Esa falta de unidad y respeto hacia los demas nos esta dando en la torre, es una forma de pensar enana, mezquina y mediocre.
Yo me siento muy orgulloso de mis compas indigenas porque son personas trabajadoras, luchonas, honestas y si viven como viven no es por su culpa, es por culpa del gobierno que no hace mucho por mejorar sus condiciones de vida, ese es el asunto.
Debemos dejar de pensar que son mexicanos "de segunda", somos todos mexicanos, punto.
No veo porque debemos seguir usando esas expresiones para referirnos a nuestros paisanos.
Antes de largarse, Liliana Sevilla escribio en twitter, palabras mas, palabras menos:
"ahora estoy siendo crucificada"
Por favor! solo tuvo que soportar a los twiteros que le decian sus verdades, no la ha agarrado una turba iracunda, no la han madreado y escupido como a Jesus, asi que ya que renuncio podria irse al viejo continente a pasarsela bien como tanto queria.
En fin, declaraciones que causan el picor de la semana
A nuestra desafortunada ex directora del instituto de la mujer se le olvida que tener cabello rubio o piel blanca no la hace mas o mejor persona, y que este pais, lo fundaron y construyeron personas como esta linda jovencita
Permiten socializar, hacer amigos, compartir informacion e incluso ligar en el mundo virtual; desde la llegada de las redes, muchas personas dejamos de ver la aburrida television abierta, porque nos enteramos al momento de lo que pasa, sin duda una util herramienta.
Pero para otros, las redes sociales fueron la tumba de sus carreras, o mas bien la falta de pericia para usar las redes; y es que asi como hay gente que habla sin pensar, a lo pendejo, hay quien escribe igual, a lo pendejo, sin pensar.
Esto le sucedio a Liliana Sevilla, quien tuvo la "ocurrencia" de decir que lo suyo seria estar en Europa y no lidiando con "indigenas"; este comentario incendio las redes sociales al grado que la señora tuvo que pedir disculpas y posteriormente ser obligada a renunciar a su cargo en el instituto de la mujer en Tijuana. Una gran metida de pata sin duda
Este es el mensaje que le costo el trabajo a Liliana Sevilla.
Aqui lo que me brinca es como una mujer se puede expresar asi, de otra mujer, o en este caso de muchas, ya que, le guste o no, todos tenemos sangre indigena en las venas aunque tengamos la piel clara.
¿ Como un mexicano, en este caso ella, se exprese asi de otro mexicano?
Entiendo que algunos le tengan mala onda a los españoles por aquello de la conquista, o a los gringos que se la viven jodiendo a Mexico, o a los argentinos porque ellos si ganan mundiales de futbol y nosotros no, ok, pero ¿tirarnos mala onda entre nosotros?
Esa falta de unidad y respeto hacia los demas nos esta dando en la torre, es una forma de pensar enana, mezquina y mediocre.
Yo me siento muy orgulloso de mis compas indigenas porque son personas trabajadoras, luchonas, honestas y si viven como viven no es por su culpa, es por culpa del gobierno que no hace mucho por mejorar sus condiciones de vida, ese es el asunto.
Debemos dejar de pensar que son mexicanos "de segunda", somos todos mexicanos, punto.
No veo porque debemos seguir usando esas expresiones para referirnos a nuestros paisanos.
Antes de largarse, Liliana Sevilla escribio en twitter, palabras mas, palabras menos:
"ahora estoy siendo crucificada"
Por favor! solo tuvo que soportar a los twiteros que le decian sus verdades, no la ha agarrado una turba iracunda, no la han madreado y escupido como a Jesus, asi que ya que renuncio podria irse al viejo continente a pasarsela bien como tanto queria.
En fin, declaraciones que causan el picor de la semana
A nuestra desafortunada ex directora del instituto de la mujer se le olvida que tener cabello rubio o piel blanca no la hace mas o mejor persona, y que este pais, lo fundaron y construyeron personas como esta linda jovencita
Suscribirse a:
Entradas (Atom)