El sexo. Ese tema que hace que algunas señoras se ruborizen en pleno siglo 21, ese tema que no se comenta delante de los hijos, ese tema del que solo se habla en la alcoba o con un amigo muy intimo.
Ese acto que algunos llaman pecaminoso y que ha contribuido a perpetuar nuestra especie desde hace milenios, ese acto entre dos cuerpos desnudos en la obscuridad y que es responsable de que yo este escribiendo esto y que tu lo estes leyendo.
El sexo, ¿porque lo hacemos generalmente en un lugar oscuro, cerrado, lejos de los demas?
No es una cuestion de pudor o de verguenza; los primeros humanos tenian sexo en cuevas, lejos de los depredadores, nadie quiere ser comido durante el acto sexual, de ahi la razon de la busqueda de lugares obscuros y cerrados.
La evolucion nos llevo a caminar erguidos, dejando las manos libres para cazar, recoger alimentos y acariciarnos, algo que solo hacemos los seres humanos y algunas especies de primates, acariciar a la pareja antes, durante, y despues del sexo, lo que fortalece el vinculo afectivo en la pareja.
Caminar erguidos tambien permite observar el cuerpo en toda su extension, de ahi que miremos, el trasero o los pechos; los pechos grandes sugieren capacidad para alimentar a la familia, y si hay algo que necesitamos, ademas del sexo es comer.
Antes de tener la capacidad de hablar, la comunicacion no verbal era importante para comunicarse con una posible pareja. Hoy en dia el lenguaje corporal nos puede indicar si una mujer esta dispuesta o no, y el lenguaje verbal es importante ala hora de la seduccion.
El sexo tambien sirvio como tema para esculturas, poemas, algunos canticos y para elevar ala categoria de leyendas a algunos personajes historicos: Cleopatra convencio, con el sexo, al cuarenton Julio Cesar de que no invadiera Egipto.
La mayoria de las especies animales liberan poderosas feromonas para anunciar a una posible pareja que esta dispuesta para el acto sexual, para la procreacion, la etapa del "celo".
La hembra humana evoluciono de tal modo que no necesita una epoca determinada del año para entrar en esa etapa, puede hacerlo en cualquier epoca del año.
Lo que no puede es liberar la cantidad suficiente de endorfinas para atraer una pareja, para eso existen los perfumes, los jabones, las escencias; la nariz es importante para tener sexo.
Caminar en dos extremidades, ademas de dejar libres las manos para moverse, nos otorgo una capacidad que tenemos todos pero pocos desarrollan: el baile.
Muchas especies animales llevan a cabo una "danza" durante el proceso del cortejo, una especie de seduccion, que despues adaptamos los seres humanos para socializar y conseguir, una posible pareja sexual.
La vida moderna y el vivir en ciudades ha alterado nuestra conducta en cuanto al sexo, vivir de prisa ha provocado que la gente busque relaciones rapidas, sin cortejo y sin comunicacion, lo que lleva a muchos, ala frustracion sexual, donde ademas, como en algunas especies, las parejas buscan el dominio teritorial sobre el otro "en mi casa mando yo, faltaba mas".
El sexo debe dejar de ser un tema prohibido, debe hablarse abiertamente con la pareja y los hijos para que no crezcan con desinformacion sexual, con mitos y tabues.
Un dato curioso para terminar: los juguetes sexuales no son un invento del siglo 20; se han encontrado juguetes sexuales en tumbas de China e India con una antiguedad de 2 mil años.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario