lunes, 14 de septiembre de 2015

La historia negra de televisa (2)

Seguramente usted, buen lector, pensara que es muy dificil dejar de ver television, y lo es; pero tampoco es imposible.
El secreto es dejar de verla poco a poco, sustituyendo ese tiempo que mira television por otra actividad; por ejemplo, sustituya media hora de tv por media hora de lectura.
Si es usted lector no le tomara mucho trabajo y si no lo es, se sorprendera de la maravilla de leer, y ¿que leer? pues lo que le plazca: un libro de aventuras, de ciencia, una novela, asi comenzamos los lectores.
Otra opcion seria sustituir esa media hora de tv por media hora de caminata; seguramente sabe de los beneficios de caminar, comienze poco a poco, no le pido que corra una maraton; los beneficios de la caminata los notara en poco tiempo.
Tengo varios amigos que han dejado de ver la television, sobre todo televisa, Raul dice:
"Antes, veia el noticiero de las dos de la tarde mientras comia en familia; despues de comer tomaba una siesta de 20 o 30 minutos. Despues de un año estaba gordo, con pancita, y me lo dijo mi esposa, estas engordando. Ahora ya no veo el noticiero a la hora de la comida, ni tomo la siesta; camino de 30 a 40 minutos y estoy volviendo a mi peso anterior"
Otro testimonio de mi amigo Alejandro:
"Cuando veia la television abierta veia muchos comerciales, comerciales de papas, pastelitos, refrescos y demas, y varias veces iba a la tienda a comprar lo que habia visto, porque se me habia antojado. Un dia contrate television de paga, donde no ves tantos comerciales; note que mi antojo o el impulso de ir a comprar chatarra iba disminuyendo, y lo mejor, ahorraba dinero. Es una buena forma de ahorrar dinero, no comprando todo lo que anuncian en la tele"
Mi "divorcio" de la television abierta, de televisa y azteca, comenzo en el año 2000. La deje de ver por aburrimiento, porque en sus canales siempre veia lo mismo, asi que cambie la tele por los libros, que confieso, leia poco.
Practicamente el aparato estaba apagado toda la semana, menos los fines de semana cuando veia el futbol; con el tiempo note que mi recibo de luz llegaba barato en comparacion con otros; quizas no sea mucho dinero un ahorro de 20 pesos al bimestre, pero haciendo cuentas, ahorraba 120 pesos al año.
Finalmente llego el dia en que contrate un servicio de television de paga y deje de ver todas las porquerias que pasan en televisa y azteca.
Con la llegada de internet y las redes sociales poco a poco me entere de todo lo que esta detras de la mafia de la television mexicana y menos ganas me dieron de verla de nuevo.
Volvi a sintonizarla este año, para documentarme y escribir esto y encontre lo mismo que veia cuando era niño: telenovelas todo el dia en el canal 2, comerciales, peliculas de hace 50 años, comerciales, burdos programas de concursos, mas comerciales, inutiles programas de "espectaculos" y si, mas comerciales

No hay comentarios.:

Publicar un comentario