Cuando no se conoce la historia, esta tiende a repetirse.
Una vez en el poder, Adolfo Hitler daba uno de sus discursos ante sus seguidores mientras en las calles, parte del ejercito recorria las mismas con un solo proposito: asesinar a quienes pudieran estar en contra de Adolf Hitler y sus aspiraciones de conquista.
Doscientas personas fueron asesinadas esa noche, en la noche conocida como "la noche de los cuchillos largos" y mientras esto sucedia, el pueblo aleman estaba distraido con otras noticias.
La historia tiende a repetirse pero no en la nacion germana, si no a miles de kilometros y varias decadas despues, aqui en Mexico.
En una sola noche, el 26 de septiembre, 43 normalistas de Ayotzinapa fueron masacrados y despues desaparecidos, su delito: estar en contra del gobierno. Luchar por un educacion justa, laica, gratuita y de calidad.
Ese fue su delito y lo pagaron con su vida. El gobierno estuvo implicado y ademas tuvo un complice con el que no conto Hitler durante la "noche de los cuchillos largos": la television.
La television dedica horas a transmitir comerciales, novelas, partidos de futbol, etc. pero a duras penas menciona como va el caso, dando poca y erronea informacion ala ciudadania.
Algunos tenemos que buscar informacion en otras fuentes, como las redes sociales, para enterarnos de como va el caso, porque quien debio informarnos, no lo hizo, porque estaba "muy cansado".
"La noche de los cuchillos largos" que costo la vida a 200 alemanes fue solo el principio de la era de terror en la Alemania nazi; posteriormente vino la persecucion a los judios, homosexuales, discapacitados y todo aquel que representara una amenaza al gobierno, y su posterior confinamiento en los campos de concentracion y exterminio.
La noche de Ayotzinapa podria ser, el comienzo de la era de terror en el gobierno de Peña, quien sigue en el cargo a pesar del repudio y el rechazo de la mayoria de los mexicanos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario