martes, 20 de enero de 2015

La gran trampa de los super mercados

Hasta mediados de los años 50's un ama de casa en Mexico tenia que ir a los populares mercados a comprar lo necesario para hacer la comida; en esos lugares compraba las frutas y verduras, y si estaba cerca, compraba en la carniceria del mercado los bisteces o el pollo para darle de comer ala prole.
Se regateaba e incluso algunos comerciantes le daban el "pilon" al cliente o un calendario de regalo como premio a su preferencia, las señoras no tenian que hacer largas filas y se daban tiempo de platicar mientras hacian las compras.
Pero un dia llegaron los supermercados, herencia "cultural" de los gringos y su "american way life", que nos evitaron ir ala tiendita de la esquina, al mercado y ala carniceria, ahi estaba todo.
Pero estos "supermercados" estan diseñados para robarle su dinero al cliente, hacerlo comprar mas de la cuenta o vendiendole cosas que no le sirven.
 Veamos porque: en todos estos "supermercados", llamese Soriana o Chedraui, la seccion de alimentos, que son prioridad en la canasta basica, estan al final del super, esto con la idea de que el cliente recorra TODA la tienda, pero antes de la seccion de alimentos como la carne o los lacteos, esta la ropa, los juguetes y otros productos que "tientan" al consumidor, ¿cuantas veces fuiste al super a comprar una sola cosa y saliste con 5 y pensaste que "las necesitabas"?
Estas tiendas tambien suelen estar repletas de edecanes o demostradoras que te invitan a probar un producto, como un refresco o un jugo, para que lo compres y muchos caen en la tentacion.
Para cuando llegamos al area de comida ya llevamos en el carrito 5 o 6 articulos que no tenias planeado comprar. Pero falta llegar alas cajas, convenientemente situadas de modo que recorras nuevamente toda la tienda, aunque creamos que al ir al super "estamos ahorrando tiempo".
Y ya en las cajas, tenemos mas tentaciones, ya que cerca de ellas, suele haber golosinas, refrescos y demas chucherias para tentar a los niños que van con las señoras al super, otra tentacion.
Y llega la hora de pagar, y del gran robo de estos establecimientos: muchos articulos tienen precios en centavos, por ejemplo, un refresco en 5.45, un caramelo en 2.15 y asi hasta que la cuenta llega a los 99.70, por ejemplo, y esos centavos no te los regresa el cajero, quien redondea la cuenta a 100, claro que muchos preguntan si donas tus centavos y muchos dicen que si, pero quienes decimos que no, no vemos los centavos de regreso y termina uno pagando mas, que si hubieramos ido al mercado, donde los precios son redondeados y no hay manera de que se queden con tus centavos.
Y es que haciendo cuentas, en esos "centavitos" estos centros comerciales llegan a recaudar hasta un millon de pesos al dia, suficientes para pagar su publicidad en television o impresa.
Por si fuera poco estos negocios suelen estar en plazas donde el estacionamiento lo debes de pagar, o darle una propina al "viene, viene" mas de 50 pesos mensuales haciendo cuentas.
Con el encarecimiento de servicios basicos como la luz, el agua o el predial, seria conveniente dejar de comprar en estos centros comerciales o comprar solo lo necesario, no articulos de lujo o inutiles, seguir comprando en los tradicionales mercados, donde es mas barato y ademas se impulsa la economia de esos pequeños empresarios.
Ahi queda pues una vez mas, la sugerencia; cada quien compra donde quiere, pero considero que no es justo que estas empresas, millonarias ya, sigan despojando de sus centavos a sus clientes.
Empresas como Soriana, engañan a los clientes con "precios bajos" aunque ala hora de pagar, pagas casi un peso mas por cualquier articulo por los centavos que no devuelven al cliente


lunes, 19 de enero de 2015

El nuevo principe azul

Desde que los matrimonios arreglados pasaron ala historia, al menos en muchos lugares de Mexico, las mujeres buscaban al "hombre ideal" para un noviazgo formal que terminara en un buen matrimonio y en consecuencia una familia.
Algunas mujeres centraban su busqueda en hombres buenos, trabajadores o que dieran señales de que serian buenos padres; otras buscaban a un hombre "de buena familia" o de buenas costumbres, honesto, honrado, fiel, etc. o que fuera inteligente, culto, buen conversador etc.
Con la llegada de la tv, se impusieron moldes para el "hombre ideal", esta vez tenia que ser guapo, delgado, ser atractivo fisicamente aunque dejara que desear en el aspecto inteligencia; el "metrosexual" desplazo rapidamente al viejo modelo del hombre bravio, feo, fuerte y formal.
En esta sociedad mercantil y superficial, cada dia vemos a mas mujeres buscar al hombre rico y guapo, modelo impuesto por el sistema, y esto abrio la puerta ala llegada del nuevo "principe azul", el narcotraficante.
En algunas ciudades de Mexico, Sinaloa por ejemplo, los narcos pasean como Juan por su casa sin que nadie diga nada y muchas veces con la complacencia de las autoridades; se les puede ver circular en vehiculos de lujo, vestidos con ropa, joyas y relojes carisimos, dando origen a una "narco cultura" donde el narcotraficante es el nuevo objeto del deseo de muchas jovenes, deslumbradas por el poder y dinero que los rodea.
Las novias del narco suelen ser mujeres jovenes, bonitas, con poca educacion academica y solvencia economica, un blanco facil para estos delincuentes, que pueden, literalmente, comprar el amor de estas jovenes, que caen deslumbradas por el oro y no se dan cuenta en la trampa en la que caen.
Es alarmante como aumenta el numero de jovencitas novias del narco, mientras que muchos jovenes estudiantes y profesionistas, no consiguen una novia.
Se debe acabar ya con esta "cultura del narco" y debe dejar de verseles como modelos a seguir, porque son delincuentes a final de cuentas; son personas cuya riqueza se basa en la pobreza de muchos, pero esto es dificil de lograr mientras no se erradique la pobreza, que empuja a muchos jovenes o familias completas a entrarle al negocio del narcotrafico.
Que lejos quedaron los tiempos en que las mujeres buscaban un buen hombre para casarse y hoy solo buscan la felicidad en la riqueza, aunque no se den cuenta que eso podria costarles la vida.
El narcotraficante, simbolo de dinero y poder, es el nuevo modelo de "principe azul" para muchas chicas que viven en lugares donde manda el narcotrafico, como en el estado de Sinaloa

martes, 6 de enero de 2015

La historia tiende a repetirse

Cuando no se conoce la historia, esta tiende a repetirse.
Una vez en el poder, Adolfo Hitler daba uno de sus discursos ante sus seguidores mientras en las calles, parte del ejercito recorria las mismas con un solo proposito: asesinar a quienes pudieran estar en contra de Adolf Hitler y sus aspiraciones de conquista.
Doscientas personas fueron asesinadas esa noche, en la noche conocida como "la noche de los cuchillos largos" y mientras esto sucedia, el pueblo aleman estaba distraido con otras noticias.
La historia tiende a repetirse pero no en la nacion germana, si no a miles de kilometros y varias decadas despues, aqui en Mexico.
En una sola noche, el 26 de septiembre, 43 normalistas de Ayotzinapa fueron masacrados y despues desaparecidos, su delito: estar en contra del gobierno. Luchar por un educacion justa, laica, gratuita y de calidad.
Ese fue su delito y lo pagaron con su vida. El gobierno estuvo implicado y ademas tuvo un complice con el que no conto Hitler durante la "noche de los cuchillos largos": la television.
La television dedica horas a transmitir comerciales, novelas, partidos de futbol, etc. pero a duras penas menciona como va el caso, dando poca y erronea informacion ala ciudadania.
Algunos tenemos que buscar informacion en otras fuentes, como las redes sociales, para enterarnos de como va el caso, porque quien debio informarnos, no lo hizo, porque estaba "muy cansado".
"La noche de los cuchillos largos" que costo la vida a 200 alemanes fue solo el principio de la era de terror en la Alemania nazi; posteriormente vino la persecucion a los judios, homosexuales, discapacitados y todo aquel que representara una amenaza al gobierno, y su posterior confinamiento en los campos de concentracion y exterminio.
La noche de Ayotzinapa podria ser, el comienzo de la era de terror en el gobierno de Peña, quien sigue en el cargo a pesar del repudio y el rechazo de la mayoria de los mexicanos

lunes, 5 de enero de 2015

La trampa del alma gemela

Es muy comun entre las personas que buscan pareja, escuchar la frasecita de:"busco un alma gemela".
Antes las personas acudian a los bailes, fiestas o reuniones para ligar, conocer una pareja que cumpliera los requisitos para encontrar nuestra "alma gemela".
Hoy tenemos internet, que ofrece montones de sitios para ayudar a las personas en su busqueda, sin tener que ir a un bar, sin el problema de romper el hielo para hacer la platica y demas.
Y ¿que sucede cuando nos encontramos con dicha persona, con nuestra "alma gemela"?
Pues al principio todo sera maravilloso: a ambos les gusta la misma musica, las mismas peliculas, el mismo deporte, comparten las mismas virtudes, hasta creencias religiosas o politicas, y compartir estos gustos y aficiones nos hace sentir enamorados.
Pero asi como tenemos virtudes, tambien tenemos defectos, ¿ como vas a reaccionar cuando veas TUS defectos reflejados en tu pareja?
Si tienes autocritica, aceptaras que tu pareja sea, por ejemplo, floja, desarreglada o que no sepa cocinar, ni hablar, asi eres tu y lo aceptas.
Pero como sabemos, el mexicano es malo para la autocritica. Aunque tu pareja tenga los mismos defectos que tu, para ti, seran exagerados: "yo no soy flojo, floja ella que no lava ni un plato" "yo no soy coda, el codo es el, ni al cine me lleva el cabron".
Y viene el desenamoramiento, la desilusion, tiras a tu pareja del pedestal, vienen las peleas, los gritos.
Para buscar el alma gemela, debemos liberarnos de la idea de que deba ser perfecta, y hacer una autocritica sobre nosotros mismos, antes de comenzar una relacion desastrosa, ya que, si termina en el noviazgo, no pasa nada, pero ¿ y si te casaste con el o ella pensando que era perfecto(a)?
La boda dura un dia, el matrimonio es para toda la vida y si fue una mala eleccion, que desastre.
Debemos dejar de pensar que la pareja debe ser perfecta porque nadie, ni tu, lo eres; tambien dejar la idea de que la pareja "ideal" debe ser una venus o un adonis, porque, independientemente de que la belleza fisica se acaba, hay que fijarnos en otras cosas, hacerse estas preguntas.
¿Realmente quiero que sea el padre para mis hijos?
¿Tengo un buen empleo que nos permita tener una vida decorosa?
¿ Estoy preparada para ser padre, o madre?
Y seguramente pensaras:" bueno, si no funciona busco otra persona, un clavo saca otro clavo"
Un clavo saca otro clavo. Otro tremendo error. Podras cambiar los clavos que quieras, pero mientras no resanes "tu pared", vas a seguir cambiando clavos, o besando sapos, o brincando de cama en cama.
Ver nuestras cualidades en otra persona es a toda madre, pero es igual de devastador, si no tienes autocritica, ver nuestros defectos en el otro. Es como un espejo. Refleja tu rostro lindo, tu cabello bien cuidado, pero tambien, si bajas la mirada, veras una enorme panza, y si es de cuerpo completo, tus piernas flacas o muy gordas.
Te invito a hacer una buena refleccion antes de salir al mundo, real o virtual, a buscar tu media naranja, el alma gemela, antes de que caigas, o sigas cayendo, en relaciones autodestructivas
Muchas parejas caen en el error de buscar su "otro yo" o su clon, en otra persona

El nuevo orden mundial acabara con los pobres

Parece ser que el nuevo orden mundial pretende llevar a cabo una promesa que han hecho los politicos durante años: acabar con los pobres, pero no de la forma en que nos imaginamos.
En el planeta se calcula que mas de la mitad de la poblacion vive en pobreza; en un sistema economico justo, se repartiria la riqueza en forma equitativa entre la poblacion.
Pero los ricos no repartiran la riqueza, asi que su forma de acabar con los pobres sera exterminandolos gradualmente, poco a poco, fomentando las guerras en paises pobres, la hambruna y las enfermedades, o mas bien, el costo para combatirlas. No es casualidad que las epidemias de ebola o sida se den en los paises mas pobres de Asia y Africa, sobre todo en este ultimo continente.
Los paises con recursos economicos no padecen este tipo de situaciones, al menos desde la revolucion industrial o las guerras mundiales.
Pero, ¿porque acabar con los pobres?
Los pobres, por su misma condicion demandan servicios de salud y educacion economicos, o baratos, y hay paises que no pueden, o no quieren darselos.
En una economia sana, los impuestos los administra el gobierno para cubrir las necesidades de la poblacion, salud, empleo, vivienda, educacion, alimentacion etc. eso, reitero, en una economia sana.
Pero en paises como el nuestro, los recursos se desvian alos bolsillos de los gobernantes y se hacen pendejos para combatir estos problemas. Mientras millones de mexicanos viven en pobreza extrema sin acceso a la salud, educacion o alimentos, unos pocos ciudadanos engordan sus billeteras y sus cuentas bancarias. Muchos mueren de hambre o por enfermedad y a poca gente le importa.
Otra forma de acabar sistematicamente con este grupo vulnerable es el narcotrafico. Muchas personas buscan en la droga una forma de evadirse de la realidad y otros integrarse al negocio por el beneficio economico. Pero en la guerra contra el narco, suelen abatir a los pequeños distribuidores de droga, muchos de ellos pobres, a los grandes capos, a los del dinero, los protegen en algunos casos los gobiernos.
Y los adictos? bien gracias, si mueren a causa de la adiccion son una carga menos, y los que no, viven en el letargo, sumisos y callados ante los problemas del pais.
Pareciera un plan macabro salido de la mente de un villano de pelicula o de los comics, como Lex Luthor o the Joker, pero esto es real, y a diferencia de los comics, no se ve un superheroe dispuesto a salvarnos.
Detras del nuevo orden mundial hay poderosos empresarios, que manejan miles de millones de dolares y para los cuales, los pobres no sirven porque no pueden comprar sus productos.
En una economia sana, los que ganan mas deben pagar mas impuestos para que el gobierno brinde a los pobres los servicios que ya cite, y que demandan; pero en nuestro pais, por ejemplo, hay empresarios que buscan maneras de pagar menos impuestos o de obtener beneficios fiscales, por ejemplo las televisoras, cuyos movimientos de "caridad" solo los usan para su beneficio.
La posible tercera guerra mundial tambien serviria para cumplir con este proposito; ya se ve en paises que estan en guerra; si bien es cierto que mueren muchos soldados, tambien mueren muchos civiles y niños durante el fuego cruzado, y si quien muere es pobre, nadie dice nada, si en la guerra muere un soldado ala familia le dan una medalla y una pension.
Es aterrador, dificil de creer y de asimilar: para el nuevo orden acabar con la pobreza no implica repartir su amada riqueza, si no exterminar gradualmente a quienes no la tienen, antes que compartirla.
Lo que estos infames del nuevo orden no han pensado es que su plan podria funcionar durante algunas decadas, pero el sistema economico mundial tarde o temprano, volvera a generar pobreza, es un circulo vicioso.
Esperemos que algun dia con la revolucion genetica un dia la ciencia logre crear un superman o batman que nos salven de estos dementes criminales, y de la apatia de muchos.
Los planes maquiavelicos para dominar el mundo de los villanos de los comics, se quedan cortos frente a los verdaderos planes de dominacion del nuevo orden mundial, pero nosotros no tenemos a nadie, aun, que nos salven