Desde que el niño toma conciencia de que es una persona y comienza a razonar, comienza por preguntar el porque de las cosas. Porque el cielo es azul? porque vuelan los pajaros? de donde vienen los bebes? y demás preguntas que muchos padres contestan "el cielo es azul porque asi lo hizo dios" "los pajaros vuelan porque asi lo quiere dios" etc. Ahí es cuando el niño toma conciencia de dios, no nace con ella como muchos creen. Y luego viene la pregunta difícil...quien o que es dios? y cada niño recibe la explicación que dicta la religión de los padres. Aquí empiezan los problemas. Los judíos dicen que su dios es el bueno, que su religión es la única y las demás son "sectas"; y lo mismo dicen los cristianos, los mormones, los evangelicos, los católicos, etc.
Aquí comienzan las divisiones por culpa de la religión, de las creencias. Los mormones no pueden ver a los católicos que a su vez no toleran alos evangelicos quienes a su vez están peleados con los testigos de Jehova.
Considero que es un error que la gente pregunte "¿crees en dios?"
La pregunta correcta seria "¿ crees en el dios que yo creo"?
Es por eso que cada dia hay mas gente alejada de la religión, pues solo ha servido como caldo de cultivo para los conflictos de intereses; y siendo sinceros, la religión operante en estos días es el consumismo y el dios es el dinero. La publicidad excesiva en televisión, radio, prensa, internet, etc. nos ha vuelto mas en personas que consumen y no en personas espirituales. Seamos honestos, ¿Cuántas personas conoces, que se dicen creyentes, y se la pasan haciendo fregaderas y chingando a los demás? Yo conozco muchísimas, la lista seria enorme y seria inútil enumerarla, como veo que la religión no ha tenido éxito en crear buenas personas. Los ateos no se paran en una iglesia porque no creen en deidades, es congruente, y ¿Qué pasa con esos creyentes que nunca se paran en una iglesia?
Dios esta en todas partes" me respondio alguien ala pregunta y entonces la pregunta cambio, si eta en todos lados ¿para que edificar iglesias? para que lees un libro que habla del amor a los semejantes, ¿si no lo pones en practica?
Y si piensas que los ateos somos "malos" por no creer, piensa que en el curso de la historia los ateos nunca quemaron personas por creer, como lo hizo la inquisición católica. Los ateos no peleamos entre nosotros como hacen los creyentes, ni andamos de casa en casa los domingos invitándote a leer a Darwin. Tampoco tenemos muchas esposas ni las tratamos mal con el cuento de la religión, como hacen los musulmanes. Tampoco educamos a nuestros hijos con temor, temor al infierno, al demonio.
Se puede vivir en paz y armonía con uno mismo sin necesidad de la religión. Existe la meditación, la yoga, el vivir con sencillez. Se puede ser bueno sin necesidad de creer en un premio o un castigo en la otra vida por la simple razón de que no hay otra vida, aunque e hagan creer que si, porque no hay pruebas de ello. Piensa un poco antes de encabronarte, si hubiera un dios ¿Por qué no da pruebas de su existencia? porque se le "apareció" a unos cuantos elegidos hace mas de 2 mil años y no ha vuelto a dar la cara? de que sirvió el "castigo" del diluvio, si el mundo es un desmadre?
Como mencione, no es la intención que dejes de creer, la gente esta en su derecho de creer en Ala, Dios, Mahoma o en Superman, lo que no se vale es usar el pretexto de la religión para someter a otros, para discriminar, para sobajar a las mujeres como hacen las religiones, digo, ya notaste que todos los dioses chingones son hombres verdad? según la biblia, Eva fue la tentadora para que Adan mordiera la manzana, y la mujer de Lot, convertida en estatua de sal como castigo nomas por voltear a ver como iba la carne asada en Sodoma.
El dia que la religión fomente la unión en la humanidad y haga mejores alas personas, quizás crea en una de ellas. El dia que deje de ver como países enteros entran en guerra en nombre de dios, quizá entonces cambie de idea.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario