miércoles, 31 de diciembre de 2014

Algo sobre el narcotrafico

Como cada año, en enero el salario minimo en Mexico subira, esta vez un 4.2%.
Un aumento francamente ridiculo, estos bajos salarios fomentan el empleo informal, el robo, y en mayor medida, el narcotrafico. Algunas empresas justifican los bajos salarios por la inflacion, la crisis economica, etc. pero siendo realistas, hay empresas alas que la crisis les hace lo que el viento a Juarez. Por ejemplo TELMEX, empresa multimillonaria que podria dar buenos sueldos a sus empleados, coca cola, mcdonalds, tambien obtienen ganancias millonarias anuales, y sus empleados podrian tener un sueldo decoroso muy superior al minimo. Sin embargo estas empresas prefieren invertir parte de ese dinero en publicidad, sobre todo en television donde es mas costosa, es una buena excusa para no incrementar los salarios.
Por eso vemos como cada dia son mas las personas, a veces familias enteras, lo que da origen a los carteles, las tentadas por el dinero que genera el narco. La economia mexicana tambien se ve afectada.
Asi como un adicto se hace dependiente de la droga, la economia depende en mucho del dinero del narcotrafico, y eso hace inutil la lucha contra el narco.
Tener de vecino a Estados Unidos, pais donde mas se consumen las drogas, tampoco ayuda mucho.
"El problema del narco nunca se va a terminar, seria ingenuo pensarlo, lo que queremos es controlarlo" cito una vez un expresidente. Pero tambien estan fallando en la lucha por controlarlo.
Los carteles de la droga se estan matando entre si, por la lucha de ciertos territorios o plazas, no los abate la policia o el ejercito, salvo raras excepciones, el problema esta en que en el fuego cruzado han muerto muchos inocentes, aunque eso no les importe ni  a los narcos ni alas autoridades, que dicen "son bajas de guerra".
Combatir el narcotrafico tambien es un negocio muy redituable, con ellos se justifican enormes gastos en el ejercito, la policia y el gobierno, aunque muchas veces ellos mismos estan dentro del negocio.
El negocio de las drogas es muy dificil de erradicar en nuestra sociedad moderna ¿porque? porque el capitalismo y su sistema de antivalores provocan que muchas personas busquen un "escape" de una vida carente de metas, objetivos, frustraciones laborales, sentimentales o familiares. Los adictos olvidan por un momento, gracias alas drogas, sus problemas.
¿Que pasaria si, milagrosamente, el flujo de drogas desapareciera del mercado y los adictos no tuvieran acceso ala misma? Habria caos. Cientos, tal vez miles de adictos sufriendo sindrome de abstinencia, estress, depresion, etc. pero ademas, no habria suficientes clinicas de rehabilitacion para recibirlos. El sistema de salud no tiene un plan para este tipo de contingencias, las clinicas de rehabilitacion gratuitas no existen, y las que hay, sirven solo como negocio(ya puse un articulo sobre eso) asi que seria un caos.
Al sistema le interesa que existan estos adictos dormidos, alejados de la realidad, pasivos, personas alas que no les importa como esta el pais mientras tengan su coca, marihuana o su alcohol. Estas personas jamas saldran ala calle a manifestarse por los problemas del pais.
Y por ultimo, para acabarla de fregar, el sistema educativo no tiene un programa para hablarle de las drogas a los niños y jovenes, no hay personal especializado en las escuelas.
La mayoria de los profesores son inexpertos en el tema y muchas maestras solo son niñeras de un monton de niños a los que a duras penas pueden educar y controlar; sumemos al problema a los padres, que no hablan de sus hijos sobre el tema porque creen que no es necesario o creen que a sus retoños "no les va a pasar eso", hasta que se enteran que su angelito(a) ya empieza a consumir drogas desde los 12 años o antes.
El problema del narcotrafico, como vemos, es imposible de erradicar en el pais, mientras no cambie el sistema educativo, no se mejoren los salarios, y no se deje de ver al dinero, y lo que con el se consigue, como lo maximo en la vida. Tampoco sirven las campañas contra las drogas si no se combate la corrupcion y el lavado de dinero que lo alimentan, y con el valemadrismo de nuestros gobernantes, menos.
Mientras nos sigan gobernando ineptos como este personaje, la lucha contra el narco sera inutil, solo dejara mas muertos y ganancias a quienes estan detras del narco

lunes, 22 de diciembre de 2014

El gasto mas inutil en Mexico

En Mexico nos encanta tirar el dinero, o mejor dicho, los funcionarios encargados de la recaudacion y administracion de los recursos de los mexicanos, son los amantes del derroche y el despilfarro en cosas inutiles; y no hablamos de carreteras o estaciones del metro mal hechas, tampoco de las sumas millonarias gastadas en alumbrado navideño, de eso no.
Hablamos del enorme gasto en educacion, veamos las cifras, tomadas de "milenio"
Para 2014, la inversión en educación es por 289 mil 972 millones de pesos, cantidad 110 por ciento mayor, comparado con los 137 mil 590 millones de 2006.
El presupuesto para 2014 es todavía mayor al compararlo contra los 20 mil 247 millones asignados en el presupuesto de 2001.
Pero, a pesar de la millonaria cantidad destinada a este rubro, seguimos teniendo un  nivel educativo bastante pobre si lo comparamos con otros paises, aun tenemos un altisimo numero de analfabetas, personas que no saben leer ni escribir, estos son datos del INEGI
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda del 2010, 6 de cada 100 hombres y 8 de cada 100 mujeres de 15 años y más no saben leer ni escribir.
Como vemos, dar mas dinero no funciona si no se cambia el modelo educativo.
 A pesar de la millonaria inversion, aun hay muchas escuelas primarias en comunidades rurales que no tienen internet, material escolar o una infraestructura decente, a donde va entonces todo este recurso?
Pues a manos de personajes como Elba Esther Gordillo y otros funcionarios que se embolsan el dinero; lo destinan para comprarse autos, joyas, bolsas, etc. valiendoles madre la educacion en Mexico, que deja mucho que desear.
Los niños en Mexico pasan mas horas frente ala tv, que en las aulas; mientras que en paises como Japon, donde los niños van 6 dias ala semana ala escuela, en nuestro pais van solo 5, y ni hablar ya de los "puentes" y fines de semana largos donde no hay clases.
La educacion deja mucho que desear ya que esta no se demuestra solo en el nivel de conocimientos de una persona, si no en su comportamiento, y este, tambien deja muchisimo a desear.
Seguimos viendo basura en las calles, paredes con grafitti, adultos mayores viajando de pie en el autobus porque nadie les cede el asiento, y la pesima ortografia en un alto numero de mexicanos por la falta de lectura. Ese es otro de los fracasos del sistema educativo, los mexicanos no leen.
El sistema educativo no fomenta la lectura en los jovenes, que suelen pasar, reitero, mas tiempo viendo television que leyendo un libro. El mexicano suele leer, a lo mucho, un par de libros al año, mientras que en Japon(otra vez) una persona lee mas de 30 libros al año. Suiza, Alemania e Inglaterra tienen numeros similares, resultado de un modelo educativo que fomenta la lectura.
Estas cifras, junto al comportamiento de los ciudadanos, nos demuestra el gran fracaso de la educacion en Mexico a pesar de la inversion. Solo 2 de cada 10 niños que entran ala escuela, terminan una carrera universitaria. Sobran los estudiantes que pasan "de panzaso", sobran los "estudiantes" con mala ortografia en las redes sociales, los pasantes, y aquellos que solo tienen la primaria, muchas veces solo cursando dos años de la misma. Sobran los niños que dejaron la escuela porque el sistema los obligo a trabajar y sobran esos padres comodinos que creen que en la escuela van a "educar" a sus niños. Muchos no aprenden, solo memorizan, aprenden de memoria la informacion para "pasar" los examenes y lo "aprendido" lo olvidaran el proximo año, porque no se le enseña al niño a estudiar con eficiencia. 
La unica ganadora con este fracaso del modelo educativo mexicano, es la tv, ya que seguira contando con millones de robots, automatas pendientes de la programacion; si al niño se le educara realmente, lo primero que haria es apagar la television.
Nuestros niños pasan solo 30 horas semanales en la escuela primaria, mientras que destinan hasta el doble de tiempo viendo la tv; durante 10 años, el niño habra sido testigo de mas de 8000 casos de violencia, real o ficticia.

jueves, 18 de diciembre de 2014

De gaviota a buitre

Paris, Francia 1789. Una turba iracunda, harta molesta, se dirige ala prision de la Bastilla para tomarla. La chusma enardecida se dirige ahi porque es el lugar donde estan las armas y algunos pensadores y revolucionarios encerrados. Conocemos la historia, al menos lo que dicen los libros de texto: Luis XVI y su esposa Maria Antonieta, mueren en la guillotina durante la sangrienta revolucion francesa. La reyna, primera dama de la epoca fue repudiada, encarcelada y humillada durante su camino ala guillotina; se le traslado en una carreta abierta, para que la chusma la insultara, le escupiera y le aventara cosas.
Vemos ahora un caso similar, 225 años despues en Mexico.
Angelica Rivera, la primera dama de Mexico, se ha ganado el repudio de la mayoria de nosotros, la chusma, al enterarnos de la insultante riqueza en la que vive, en un pais, que como la Francia del siglo XVIII, esta lleno de pobres, de personas que a duras penas tienen para comer, con una propiedad valuada en 85 millones de pesos, mientras que un amplio sector de la poblacion vive en casas de adobe, techos de lamina y piso de tierra.
La patetica explicacion que dio la señora Rivera sobre el origen de la casa blanca da coraje, da verguenza, da asco. Ala señora solo le falta decir lo que dijo Maria Antonieta: "si no tienen para pan que coman pastel".
Confieso que, en lo personal, me era indiferente la señora; nunca vi sus novelas para decir si era mala o buena actriz, no la conozco personalmente y crei que era un titere mas del sistema.
Hoy me causa repulsion, verguenza, me imagino que eso sentian los franceses por Maria Antonieta, al enterarse el pueblo frances de la opulencia en que vivia, exploto.
Como ahora explotamos muchos, aunque claro, no faltan los ingenuos que creyeron en su explicacion montada, fingida, con el apoyo de la televisora detras de ella, y el silencio complice de la otra, tv azteca.
Lo mas lamentable es ver que, aqui no va a haber ninguna revolucion, ningun movimiento; somos pocos los que alzamos la voz, porque la mayoria, esta indiferente o son "revolucionarios de sillon" que hablan y hablan pero no mueven un dedo, o lo mueven para apretar el boton del control remoto para seguir viendo television.
La gaviota se convirtio en buitre en menos de dos años, tiempo record para la evolucion, de inocente pajarito a hambrienta ave de rapiña que seguira haciendo de las suyas mientras tenga un enorme, gigantesco complice atras de ella para maquillar, sus chingaderas.
En fin, asi es la vida; no se aprende del ejemplo de otros paises; se lee la historia pero se olvida, o se maquilla la historia en el pais a conveniencia.
La historia de Francia dice que antes de morir, Maria Antonieta, pidio perdon al pueblo frances, sus ultimas palabras antes de morir.
La historia de Mexico me dice que esta mujer, jamas nos pedira perdon a los mexicanos, por sus papelitos en la pantalla chica, y el papelon como primera dama de este pais.
Paso de gaviota a buitre en menos de dos años, repudiada, odiada por la mayoria de los mexicanos.
Su "explicacion" sobre la casa blanca hubiera dado risa, si no estuvieramos encabronados por tanta chingadera de ella y de su inepto esposo

Luis Miguel, eterno imitador de Julio Iglesias

Una de las cosas que mas me gustan es escuchar musica como a todo mundo, solo que los gustos varian de una persona a otra, o del estado de animo en una sola persona. Tambien hay artistas o generos musicales que se ponen "de moda", duran unas semanas o meses y desaparecen, llegando a caer en el olvido del publico. Otros duran decadas en el mercado, con un numero determinado de "fans", fieles seguidores que pagan lo que sea por un boleto para el concierto, un disco, o que hacen largas filas esperando un autografo. Entre ellos estan Julio Iglesias y Luis Miguel.
Y porque ponerlos juntos en este tema?
Porque Luis Miguel parece un eterno admirador, o imitador del cantante hispano, ya que las similitudes son demasiadas para que sean una simple concidencia, veamos algunos ejemplos:
En 1977 Iglesias lanza un disco titulado " a mis 33 años", Luis Miguel saca un disco titulado "33".
En 1985 Iglesias titula a su album "libra" haciendo alusion a su zigno zodiacal, Luis Miguel hace lo propio con su album "aries" signo zodiacal del cantante.
Durante sus primeros años, Luis Miguel vestia unos trajes brillantes espantosos; despues cambio de look y se presenta a cantar vestido con traje carisimo, igual que el señor Iglesias.
Las portadas de los discos tambien se parecen
Siguiendo con las similitudes, Iglesias hizo un disco de musica ranchera titulado " a Mexico", Luis Miguel para no quedarse atras, graba un disco similar llamado "Mexico en la piel". Concidencia? No lo creo. Podria poner mas imagenes de portadas pero me da flojera, veanlas en internet. Ambos aparecen solos, mostrando el perfil del rostro que mas les favorece. Otra similitud es hacer duetos. Para darse a conocer en el mercado norteamericano, Iglesias canto a dueto con figuras de la musica de aquel pais, como Dianna Ross o Willie Nelson. Luis Miguel tambien hizo duetos en ingles, con Sheena Easton y Laura Brannigan. Tambien ambos grabaron una cancion a dueto con "la voz" el desaparecido Frank Sinatra; "summer wind" y "come to flight with me"a dueto con Julio Iglesias y Luis Miguel respectivamente. 
Es muy curioso que "el sol" como se le conoce a Luis Miguel, jamas haya cantado a dueto con el señor que tanto admira o imita. Y por lo que se ve nunca lo hara. Las fans de Luis Miguel son admiradoras de Iglesias, sin saberlo, porque son demasiadas similitudes entre ambos, a ver si un dia el interprete de "la incondicional" declara su amor por el interprete de "hey" y "Gwendoline"

lunes, 15 de diciembre de 2014

Cumple 75 y es mas fuerte que nunca

Los amantes del comic, en especial los enfocados a los superheroes, estuvimos de fiesta en este 2014 ya que uno de los personajes emblematicos del mundo de la ficcion cumplio 75 años de vida, mas vigente y mas fuerte que nunca: se trata de Batman, el hombre murcielago, caballero de la noche, el superheroe mas popular del mundo y que genera millonarias ganancias por la venta de comics, peliculas, juguetes, camisetas, video juegos y todo lo que lleve la licencia de la DC comics.
Batman es concebido por Bob Kane en 1939, casi un año despues de la aparicion de Superman, otro icono del mundo de los superheroes; desde su aparicion en "Detective comics" fue un exito rotundo en un pais golpeado muy seriamente en su economia, y se ha mantenido vigente desde entonces, desde sus primeras peliculas en blanco y negro, despues en una serie de tv protagonizada por Adam West, como batman, y en una pelicula basada en la serie de los 60's.
Dicha serie fue cancelada en 1969 y solo pudimos ver a batman en los comics y en las series animadas durante muchos años. Hasta que llegaron las peliculas del personaje en la nueva era del cine, la primera en 1989, 20 años despues de la cancelacion de la serie televisiva y justo cuando el personaje cumplia 50 años. Michael Keaton fue el primero en ponerse la mascara que dejo West, luego vinieron Val Kilmer, George Clooney( espantosa actuacion) y el mas reciente Cristian Bale, protagonista de la trilogia moderna y la mejor de todas, en opinion de muchos.
A pesar de cumplir 75 años es un personaje actual, vigente, que sin duda jamas pasara de moda a pesar de la llegada de otros superheroes como spiderman, hulk o wolverine de Marvel comics, competencia de la DC.
Y como es que se mide la popularidad de un personaje?
Pues por las ganancias anuales que genera la venta, repito, de comics, playeras, juguetes, etc. etc. incluso en el mundo de la musica,¿quien no escucho la cancion "abuelita de batman", de un grupo de rock mexicano?
Feliz cumpleaños pues para el superheroe favorito de millones, que cumpla muchos mas.
"El caso del sindicato quimico" fue la primera aventura de batman publicado en "Detective comics" en mayo de 1939.

En 2015 se estrenaria una pelicula donde batman y superman aparecerian juntos por primera vez, ambos personajes se ven muy bien para tener 75 años

lunes, 8 de diciembre de 2014

El año nuevo

Hola que tal!! soy el año nuevo, llego con 365 dias, ni mas, ni menos, y veo que me recibes con gusto, con alegria y entusiasmo y esperas que sea mejor que el anterior, pero, te tengo noticias: solo soy tiempo, que sea bueno o malo depende de ti, de tu esfuerzo, lucha y entrega, no prometo cambiar tu vida, solo 24 horas al dia por 365, con la misma cantidad de meses, semanas, etc. Gracias por recibirme con entusiasmo, veo que tienes muchos propositos, recuerda que no puedo volver atras ni ir para adelante, tampoco me detengo, asi que estare contigo un buen rato. Ah! y recuerda tambien que no soy bueno ni malo, no se porque dicen que hay años malos y buenos, la gente hace con los años lo que quiere ¿ok?
Hola de nuevo! caray, apenas tengo un mes contigo y ya te estas quejando de mi, de que si el empeño, de que subiste de peso por tragar tanto, que si no tienes novio(a), donde quedaron esos propositos que hiciste? dejaste el gimnasio ala semana, dejaste el cigarrito una semana y lo agarraste de nuevo, no has comenzado a ahorrar, y a ese familiar que le diste un regalo no le has dado ni una llamada por telefono...¿que onda contigo?
Llevo contigo 3 meses y no veo nada de los cambios que prometiste, sigues quejandote de todo y esperas que yo, el tiempo, lo arregle todo, esa es una ilusion. Los problemas los creas y los arreglas tu mismo(a) y..que dices? necesitas mas tiempo? ok! aun quedan muchos meses, pero recuerda que solo son doce, eh! doce.
Ya van seis meses y sigues con lo mismo, ya se fue la mitad de mi y tu sigues quejandote de todo pero no haces nada por remediarlo, de hecho, ya van varios años asi, ¿ a quien quieres engañar?
si ganas poco en tu trabajo es porque no te esfuerzas en buscar uno mejor, si vas mal en la escuela es porque no le has puesto empeño al estudio, y no digas que no tienes tiempo, no me jodas! tienes la misma cantidad de tiempo que los demas, 24 horas de 60 minutos, ni mas ni menos. Yo sigo avanzando pero tu no.
Mira nomas! ya van casi diez meses y sigues en la misma, esperando que otros hagan lo que tu tienes que hacer, y resulta que vas a hacer, para el proximo año, lo que prometiste hacer este año, y asi llevas ¿cuantos años? 20? 30?
Como que ya estas planeando las compras de navidad?! caray, que rapido me fui, igual que los 20 o 30 años anteriores y tu diciendo "que bueno que ya se va este año"..que cosas contigo, primero me recibes muy bien y luego te quejas, pero fuiste tu el que te fallo, yo no, yo no te prometi nada, tu fuiste el que prometio mil cosas que no cumpliste, pero ya ves, sigues en el mismo empleo, no haces nada por cambiar tu vida, esperas que los demas arreglen tus problemas y los de las demas personas.
Diciembre 31..anda, tira la ultima hoja del calendario, asi como tiraste un año para poder cambiar y ser feliz, ser diferente, dejar tu apatia, la flojera y el marasmo, mira nomas, comprando un regalo para ese familiar que nunca visitas o le hablas por telefono, dando besos y abrazos solo este dia, aunque no los des el resto del año, ni hablar, asi es la vida. Me voy esperando que el proximo año que venga si lo vivas, lo disfrutes intensamente y valores las cosas que tienes, no tu celular o tu laptop, tu familia, amigos, tu salud, esas cosas que si valen. Yo me voy con el deber cumplido, solo te di tiempo, lo que hiciste con el, fue cosa tuya, si fue malo o bueno el tiempo fue porque asi lo quisiste tu, no yo.
Me voy para no volver jamas, llegara otro año que depende de ti si lo aprovechas para vivir en plenitud o si lo  tiras echado en el sofa viendo tv o haciendo "amigos" en la internet.
Feliz año nuevo!

Refleccion navideña

Cada año, durante unos dias en Diciembre nos volvemos locos; o quiza estamos locos todo el año y en esta epoca recuperamos la razon. Nos volvemos locos por dar regalos a nuestros amigos y familiares. Al salir alas calles de compras, no podemos evitar encontrarnos con limosneros y vagabundos; evitamos mirarlos por pena, verguenza, o quiza por miedo de que nos pase algo similar si dejamos de recibir un salario o si perdemos todo por un desastre natural. Pensamos que son vagos, flojos y demas, pero no sabemos que fue lo que le paso a esa persona desvalida. Tal vez tuvo mala suerte, o es una persona solitaria sin una familia, que no es un borracho por vago, quiza fue la solucion a sus problemas, no lo sabemos. Lo que se, y lo que pienso, es que es una oportunidad perfecta para darles algo de ayuda. No se necesita ser superman para salvar a todo el mundo. Basta con dar un poco de tu tiempo, de tu afecto, una moneda que te sobre, una cobija, o una sonrisa que ademas es gratuita. Se supone que la navidad se celebra por el nacimiento de Jesus, que predico el amor al projimo como a uno mismo, ¿porque no ponerlo en practica? ¿porque no cambiar?
Porque dejar que esas buenas intenciones se vayan con las primeras hojas del calendario?
Es muy bonito desearle la felicidad a alguien, pero, ¿porque no HACER algo para que esa persona sea feliz, no solo en esta epoca, si no todo el año?
Para que acumular regalos, cosas materiales, si nada nos llevaremos el dia de mañana?
Lei algo en un libro que quiero compartir contigo:
Un dia un hombre buscaba el consejo del sabio del pueblo; le dijeron que fuera a ver al rabino que vivia al final de la calle. Llego este hombre ala casa donde vivia el rabino, quien lo recibio amablemente:
_dime hijo, en que te puedo servir?
_busco un consejo y me dijeron que usted me ayudaria,¿esta es su casa?
_no, yo solo ocupo un cuarto, pasa
al entrar al cuarto del rabino el hombre ve que solo hay en el lugar una cama, dos sillas, una mesa, una vela y unos cuantos libros sobre ella
_ bien, dime ¿cual es el problema que te acongoja?
_ oiga rabi, una pregunta antes ¿donde estan sus muebles?
_ y donde estan los suyos? respondio el rabino
_ oiga pero yo solo estoy de paso
y el rabino responde:
_ yo tambien

Navidad, el gran negocio.

Llega diciembre y con el, la inevitable oleada de publicidad que implica una celebracion, originalmente religiosa, pervertida por el consumismo que invade el mundo entero. No voy a poner en duda la existencia de Dios, o de Jesus, cada quien su vida y sus creencias; lo que es terrible es el daño que le hacemos al medio ambiente en nuestro egoista y absurdo deseo de comprar cosas en esta epoca. Por ejemplo los pinos navideños, talados cada año para que adornen las casas durante un mes o dos, y que terminan casi siempre en la basura. En diciembre se duplica la cantidad de basura que generan las ciudades, resultado del papel para envolver, bolsas y demas cosas que tiramos ala basura, pero ademas consumimos mas luz electrica para alumbrar el arbol con series de luces o figuras que necesitan luz electrica para funcionar, lo que genera en parte el calentamiento global.
Y ni hablar de la contaminacion ambiental; se queman cohetes, y otros juegos pirotecnicos, algunos inconcientes queman llantas o disparan al aire; los cientos de automovilistas que circulan tambien contribuyen ala contaminacion ambiental y auditiva.
Y realmente, la gente cambia en navidad? lo dudo. Sigo viendo ala misma gente de siempre, no es mas amable por ser navidad, el "espiritu navideño" ha sido sustituido con el espiritu del "compra, compra, compra". Tampoco veo adornos religiosos en las calles; sigo viendo figuras de Santa Claus, renos, muñecos de nieve que nada tienen que ver con nuestra cultura, es una celebracion de origen sajon impuesta en Mexico, igual que el "halloween".
Tampoco veo que nadie le regale comida al pobre, al mendigo; la epoca "de dar" se reduce a amigos y familiares, nunca para el extraño, el desconocido desvalido que nos pide ayuda en la calle.
Hablando de la calle, he visto señoras, conduciendo sus autos llenos de regalos, negandole el paso al peaton, y ocupando sitios para discapacitados en el estacionamiento del centro comercial.
Ese es el espiritu navideño?
Hace años lei que la television era el negocio del siglo.
Entonces la navidad es el invento de la era cristiana. Un negocio que genera millones de dolares a nivel mundial, una epoca que no crea mejores personas sino empresarios mas ricos, donde se adora mas a Santa Claus, que a Jesus. Y no lo digo por cuestiones religiosas, yo no creo en las religiones, simplemente señalo el hecho de como una festividad religiosa, en teoria, se convirtio en algo comercial.
En fin, seguramente seguire viendo esto año con año y vere las mismas cosas que pasan despues de esta epoca: personas prometiendo hacer ejercicio porque subieron de peso con las fiestas, filas enormes en las casas de empeño para sufragar los gastos decembrinos y toneladas de basura en la calle producto del consumo y el dispendio. Seguire viendo personas que creen que el afecto se demuestra dando un regalo, cuando un abrazo y una sonrisa serian mejores. Y son gratis.
Feliz navidad para quienes se tomaron la molestia de leerme en este año.
Las compras navideñas dejan a las empresas ganancias por mas de mil millones de dolares en Estados Unidos, en Mexico, una familia promedio llega a gastar hasta mil pesos en la cena navideña, en regalos, la cantidad es similar

Platicas de señoras

Diciembre de 2014, una calle cualquiera, en una ciudad cualquiera, en Mexico.
_ Buenos dias Juanita!
_ Lupita que gusto verte! hace dias que no nos veiamos, a donde vas tan apurada?
_ pues voy por la leche y por el periodico, ya ves que mi viejo lo lee cuando llega de la chamba
_pues que no ve las noticias por internet?
_ay Lupe, mi hijo se pasa todo el dia frente a la compu y mi viejo pos ni prenderla sabe y..mire! ya salio una revista especial con la muerte de chespirito, mire es la tv y novelas especial
_tan pronto? no tienen ni una semana que fallecio, oiga y no hay una revista especial sobre el caso de Ayotzinapa?
_ pos no, solo breves notas en los periodicos, a ver que dicen en la tele en la noche, mire tambien salio la tv notas dedicada a Chespirito, voy a ver si compro las dos
_ vaya y no hicieron lo mismo de homenajear a otros que fallecieron, como Nelson Mandela
_ y ese quien era?
_ pues un luchador social de los derechos de la raza negra, alla en Africa
_ no pos sepa, y como sabes tanto?
_ pues es que yo si leo, digo, no lo digo por molestar y tampoco sacaron una revista cuando fallecio Garcia Marquez, si sabes quien fue verdad?
_ este...si, como no! mexicano muy ilustre, por sus pinturas
_ no, era colombiano y escritor
_ ah! pos eso! a ver joven deme el tv notas y el tv y novelas
_ y la leche comadre? le alcanza para la leche?
_ uy si! compro de la economica, la buena esta re cara, total, le pongo chocomilk y no se dan cuenta
_ pero para que compra las revistas si todo el fin de semana hablaron de lo mismo?
_ pues para leer algo, no me criticaste hace ratito porque no leo?
_ si, pero lee algo util, un libro, una revista cientifica, no se...
_ ay comadre no me hagas enojar si? ya bastante tengo con mi marido, todavia tengo que llegar a hacer la comida, ir por los chamacos a la escuela, y tu con tus mamadas
_ ya pues, no te enojes, ya no te quito el tiempo
_andale pues comadre, luego nos vemos que ya se me hizo tarde! nos vemos
_ que te vaya bien comadre, te vas por donde de el sol que hace un frio de la chingada....mmm, vaya! 6 revistas con la foto de chespirito en la portada y ni una sola mencionando el caso de Ayotzinapa..ay! tambien se me hace tarde! taxy!

El linchamiento de Cristian

Hace unos dias vi un video donde Cristian Castro, hijo de la ex- estrella de telenovelas Veronica Castro, evidencio su falta de conocimiento sobre la historia de Mexico. El linchamiento llego en las redes sociales y en las famosas "memes" dedicadas al cantante por no conocer la historia de Mexico.
No es por defender al interprete, pero creo que pocos en verdad conocen la verdadera historia del pais.
Conocen la version de los libros de texto, manejados por la SEP, la historia "oficial", pero ignoran la verdad sobre algunos hechos historicos, toman mitos como verdades y celebran triunfos sin trascendencia.
Un ejemplo es la batalla de Puebla, donde el ejercito mexicano derroto al ejercito frances. Es cierto que se gano la batalla a un ejercito cansado y sin suministros, pero los franceses lograron lo que querian: imponer a Maximiliano en el poder y deshacerse, por un tiempo, del presidente Juarez.
Siguiendo con Puebla, mucha gente cree que en dicho estado comenzo la revolucion el 18 de noviembre de 1910. Nada que ver con la realidad: solo un pequeño grupo de poblanos enfrento ala policia en la casa de los Serdan, mientras que los vecinos se escondian sin hacer nada. La casa de los Serdan, hoy museo, es la unica que presenta impactos de bala en el exterior e interior; ninguna otra casa presenta daños, asi que no comenzo ahi, solo fue un altercado entre un grupo de inconformes y la policia.
Como cite en otro blog, la mayoria de los mexicanos esta en la calle en materia de historia; nuestros niños reconocen perfectamente a personajes como superman, el chavo, bob sponge o dragon ball, mientras que tienen problemas para recordar quienes fueron Villa, Zapata o Porfirio Diaz.
Las señoras no cantan mal las rancheras: saben de la vida y milagros de Thalia, Paulina Rubio o Shakira, pero no tienen idea de quien fue Leona Vicario, Juana de Asbaje o Josefina Ortiz.
Y los señores no se quedan atras: conocen perfectamente la historia de su equipo de futbol o de su jugador favorito, saben donde juega y cuantos goles ha anotado, aunque no sepan quien fue Morelos, Hidalgo o el niño artillero..como se llamaba "el pipila"? nadie lo sabe, pero si saben el nombre completito de Pele.
En fin, es lo malo de ser figura publica: las pendejadas que digas, hagas o escribas seran motivo de linchamiento, de "memes" y de criticas, aunque muchos que las hacen esten igual o peor en materia educativa.
De nada Cristian.
El interprete de rolas como "azul" "no hace falta" y otras, fue criticado en redes sociales por no conocer la historia de Mexico, sin duda twitter y facebook estan llenas de profesores de historia y yo ni por enterado